La juez primero del juzgado mercantil, Nelly Yolanda Zavala López, determinó improcedente el juicio entablado contra Adolfo Hernández Maldonado, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altura, promovido por José del Carmen Acosta, Mauricio Pérez Sánchez, Franklin Juárez de la Cruz, Miguel Ángel Rodríguez Zavala y Mario Alfonso Tobilla, en donde aducen que el acta de Hernández Maldonado no tiene validez por falta de personalidad del o de los actores y falta de capacidad, toda vez que Adolfo Hernández Maldonado sigue siendo presidente de la Federación de Pescadores de Altura.
Al ser entrevistado, Hernández Maldonado dijo que con fecha 14 de febrero, la juez da el fallo a su favor ante la demanda que le interponen por José del Carmen Rosado, porque el acta que tienen no sirve, en donde el juez señala que la denuncia de José del Carmen es improcedente. “El grupo de Rosado Acosta ya lo sabe, desconozco por qué no lo dieron a conocer a la luz pública el lunes pasado cuando hicieron una conferencia de prensa, tal vez porque no les convenía; Rosado Acosta tiene la costumbre de hacer puras tonteras, al igual que su asesor, Acisclo Paz López”.
Manifestó que ante la ley sigue siendo presidente de la Federación y consideró que lo que hacen José del Carmen y su asesor Acisclo Paz es politizar los hechos, pues el lunes pasado José del Carmen dijo que es priísta, cuando hace unos meses señaló que son del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues tiene entendido que Paz López quiere la presidencia estatal del PRD y presume que es amigo de algunos funcionarios estatales. “Yo siempre confié en la ley y ha sido justa, sigo siendo el presidente de la Federación de Pescadores de Altura”.
“Acisclo no tiene nada de político ni de licenciado, porque no sabe ‘ni madre’, me denuncia por el delito fraude por pandillerismo, cuando ese delito no existe y no sabemos de dónde lo sacó, nosotros estamos en espera de la solución de la demanda que interpusimos con Rosado Acosta por daños en las instalaciones de la Federación, robo y lo que resulte”, aseguró.
Subrayó que están esperando el juicio de ellos para que exhorten al Registro Público de la Propiedad y Comercio a que cancele el acta que tiene Rosado Acosta, el cual dice que es buena, cuando es mentira, y de allí proceder con el desalojo que tienen que ejecutar las autoridades correspondientes, “pues nosotros no vamos a proceder con ello sino que todo se hará bajo el marco de la ley, como se tiene que hacer”.
Rosado Acosta y el grupo que tiene, que son dos cooperativas de 20, “La Puntilla y Mojarreros”. Cuando ingresaron a las instalaciones de la federación causaron daños, además se robaron prácticamente 60 toneladas de alimentos para alevines, pararon proyectos productivos con Petróleos Mexicanos (PEMEX), provocaron que el local de la Federación que tomaron se perdiera con el banco, porque estaba gravado con el banco Unión de Crédito Mixta (Unicremix).
Historia de hipoteca
Hernández Maldonado señaló que el local de la Federación fue hipotecado hace cinco años, debido a unos proyectos productivos que salieron mal en la administración del gobierno de Fernando Eutimio Ortega Bernés, en ese tiempo la Secretaría de Pesca (Sepesca) les otorgó alevines, larvas que no se desarrollaron como tenían pensado, pese a que a esos alevines les daban el alimento adecuado que la propia Federación compró, todo fue un fracaso, fue cuando se endeudaron con el banco antes mencionado por casi dos millones de pesos, pagando de forma constante sólo los intereses bancarios.
“Sobre esto las 20 cooperativas tienen conocimiento, pero dos se fueron para apoyar a José del Carmen Rosado Acosta, las otras 18 cooperativas, como Manigua, Pamlao, Berlovento, Renovación, Isla de Triángulo, Cayo Arcas y Antón de Alaminos, entre otros, siguen con la directiva que representa y están buscando los apoyos necesarios para rescatar una propiedad de la Federación, un local que se encuentra en la calle 47 entre 24 y 26 de la colonia Pallás”, aseguró Hernández Maldonado.
Finalizó diciendo que están trabajando con las autoridades, han sostenido reuniones en Campeche, han tenido acercamiento representantes de PEMEX y siguen trabajando, de tal modo que hará llegar copias de las documentaciones de la resolución del juicio a las autoridades de PEMEX, entre otras.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)