CAMPECHE, Cam., 20 de febrero.- La dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Campeche, Patricia León López, celebró la aprobación a la modificación del artículo 19 de la Constitución Política Mexicana, avalada por el Pleno del Senado de la República Mexicana y que permitirá agregar los delitos de feminicidio y robo a casa habitación al catálogo de delitos graves o que requieran prisión preventiva oficiosa.
En conferencia de prensa, León López recordó que la propuesta para incluir al catálogo de delitos graves el robo a casa habitación, fue una iniciativa impulsada desde el Congreso Local por el Coordinador Legislativo de MORENA en Campeche, José Luis Flores Pacheco.
“Con esto estamos viendo el trabajo Legislativo local y el peso que está teniendo a nivel nacional, estas iniciativas tienen que ver con los delitos a los que ahora se les ha tipificado por prisión preventiva por oficio”, manifestó.
La líder morenista indicó que el hecho de que muchos delitos que hasta ahora no eran considerados graves y que estaban lastimando seriamente a la sociedad campechana, como el robo a casa habitación que era un constante reclamo de la sociedad civil, pero que ahora tendrán prisión preventiva oficiosa.
Precisó que los delitos que ingresaron al catálogo de delitos graves, fueron: el uso de programas con fines electorales, actos de corrupción, abuso contra menores, robo de hidrocarburos, robo a casa habitación, feminicidio, robo a transporte de carga, delitos de uso de armas exclusivas del ejército y la desaparición forzada.
Por otra parte, anunció que ya se encuentran a la espera de la llegada del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien visitará la Entidad en una gira de trabajo el próximo 23 de febrero.
Expresó que en el municipio de Escárcega dará el banderazo del programa “Crédito a la palabra del ganadero”, el cual beneficiará a cientos de productores de la región y posteriormente se trasladará al ejido Benito Juárez en el municipio de Candelaria.
“La idea que sea Escarcéga, es que es la zona ganadera del Estado y en cuanto a las reglas de operación del programa, ahí se van a dar a conocer, ya será la delegada federal del Estado quien pueda dar mayor información”, finalizó.