Campeche

Precios de combustible fluctuarios

Gobierno ya no los controla, sino por ajuste de mercados

CAMPECHE, Cam., 20 de febrero.- Ante el alza de nueva cuenta al combustible, el presidente del Grupo Energético del Sureste (GES), Carlos Mouriño Terrazo señaló que los resultados todavía están muy recientes para saber si han sido efectivos o no, ya que lleva un proceso.

Espera que el Gobierno Federal sepa lo que hace y desea que en realidad tenga un plan establecido para ver el ahorro tras el control del huachicoleo.

Aseguró que el tema del huachicoleo es algo independiente de toda la estrategia que debe haber, tanto para el transporte del combustible y almacenamiento, como para el traslado del mismo de fuera.

“Todo esto aunado al control de los precios, que afortunadamente y desafortunadamente ya no lo rige el Gobierno, lo cual ha sido un tema de medidas internacionales donde se ajustan a unos mercados que poco tienen que ver con el Gobierno mexicano”, aseveró.

Mouriño Terrazo indicó que referente a los incrementos que se ven últimamente, el Gobierno sólo tiene dos pasos, meter subsidio o bajar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que es de cuatro pesos y tragarse ese costo o dejarlo libre como lo hacen todos los mercados del mundo para que se ajusten a los precios internacionales que es lo que está pasando.

Expresó que por desgracia se ve un aumento en precios internacionales y que por ello en este último mes ha subido un peso o 20 centavos el litro de magna.

Ante las expectativas del mercado internacional, enfatizó que no sabe cómo va a parar esa tendencia, por lo que espera que no siga subiendo.

“Creo que vaya a la baja, al menos una baja significativamente, creo que podría estabilizarse, por lo menos en estos precios que vemos ahora y esperemos que la magna se mantenga por debajo de 20 pesos, ya que prácticamente está al mismo precio de la Premium y debajo del diésel, el cual, es lo que está pegando mucho sobre todo a los transportistas, por lo que no creo que suba mucho más”, manifestó.

Sobre el tema de desabasto en la ciudad, el empresario contestó que en Campeche está garantizado como en todo el país el abastecimiento del combustible.

De igual manera, sobre la competitividad con otras empresas de combustible, el empresario gasero anunció que está a favor del libre mercado y que cuanta más competencia exista, será mejor para los usuarios porque podrán exigir más calidad en el servicio y en trato al cliente.

“Ahora es muy difícil, porque sólo hay un proveedor a quien le compramos al mismo precio, están marcados y hay pequeñas diferencias en centavos pero no significativas”, finalizó.