Campeche

Arranca la Primera Semana Nacional de Vacunación

Bajo el lema “Por el Bienestar de tu Familia y de México, Vacúnalos”,

HOPELCHEN, Cam., 26 de febrero.- El Jardín de Niños “Adela Calderón de la Barca” fue sede para el inicio de la Primera Semana Nacional de Vacunación, bajo el lema “Por el Bienestar de tu Familia y de México, Vacúnalos”, al llevarse a cabo del 23 de febrero al 1 de marzo, informó el director del Centro de Salud, Lenin Lagunés Sevilla.

Además resaltó que las vacunas son necesarias para contrarrestar males que hace años dejó secuelas a los menores y en etapa adulta aún padecen las consecuencias.

La Primera Semana Nacional de Salud, tienen como objetivo general el romper en corto tiempo la cadena de algunos padecimientos y mantener la erradicación de la Poliomielitis producidos por el virus silvestre.

Hay que mantener la protección específica a la población contra enfermedades que son prevenibles a través de la aplicación de vacunas y así alcanzar y mantener el 90 por ciento de coberturas en vacunación en esquemas completos para los niños menores de cinco años, admitió el director Lenin Lagunés Sevilla, quien aplicó la primera dosis acompañado del regidor Lorenzo Tzel.

Actividades que se inició en los menores de edad con la aplicación de una dosis adicional de vacuna Sabin a la población de seis meses a cuatro años 11 meses de edad, así como reforzar la vacuna permanente, completando esquemas de vacunación.

Además, otorgar protección contra Tétanos Neonatal en las embarazadas y TDPA en el quinto mes de embarazo, Distribuir VSO a madres de menores de cinco años.

Informar a las madres de los menores de cinco años, sobre la prevención de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), e Infección de Enfermedades Respiratorias Agudas (IRAS) y los signos de síntomas de alarma.

Las metas a cumplir son las siguientes: distribución de Suero Vida Oral, tres mil sobres; por el Sabin se ministrará tres mil 880 dosis, mensajes de salud para las madres con una meta de seis mil 55 pláticas, Toxoide Tetánico, 98 dosis como refuerzo; TDPA se aplicará 25 dosis a las mujeres embarazadas que ya cuentan con las 20 semanas de gestación (SDG).

Para culminar, el director Lagunés Sevilla dijo que en Hopelchén se cuenta con seis centros de salud, lo cual se conforma con 10 personas de enfermería y 14 médicos en los diferentes turnos; en el Hospital Comunitario se conforma con dos vacunadoras y la responsable de medicina preventiva, cinco unidades móviles que cuentan con cinco enfermeras, cinco médicos y cinco promotores, los cuales realizan las actividades en las localidades hasta cumplir con todas las metas en el municipio, respondió.

(Jorge Amado Caamal Ek)