Campeche

Impulsan calidad educativa en Itescam

CALKINI, Cam., 2 de febrero.- Los doctores Miguel Ángel Cohuó Ávila, Mario Benhur Chuc Armendáriz, Felipe de Jesús González Rodríguez, Gonzalo Miguel Quetz Aguirre y la maestra Silvia Candelaria Almeyda Sáenz, docentes del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní en el Estado de Campeche (ITESCAM), se encuentran participando en el taller que se desarrolla en el país hermano de Costa Rica.

Esta actividad tiene como propósito adquirir conocimientos y aprender el moderno e innovador modelo educativo agropecuario de la universidad EARTH.

El país centro americano es uno de los que ha hecho de la ecología y el desarrollo sustentable una de sus principales fuentes de ingresos con los bonos verdes.

Lo anterior fue dado a conocer por directivos de la institución, destacando que la universidad EARTH, desde 1990, aplica un innovador modelo educativo para preparar jóvenes de Latinoamérica, el Caribe y otras regiones, incluyendo África y Asia, para que contribuyan con el desarrollo sostenible de sus países y construyan sociedades prósperas y justas.

En este evento participan también la Universidad Americana de Beirut, en asociación con la Confederación Global de Asociaciones de Educación Superior para la Agricultura y Ciencias de la Vida (GCHERA) y la anfitriona casa de estudios costarricenses, financiados por la Fundación W.K. Kellog.

En el “Taller Transformando la Educación Superior”, los maestros campechanos conocerán los cinco elementos claves de éxito, entre las cuales se encuentran “Fortalecimiento del aprendizaje por experiencia”, “Aprendizaje centrado en los alumnos”, “Diálogo y resolución de conflictos”, “Compromiso con las comunidades”, “Integración de emprendimiento a través del plan de estudios” y “Liderazgo ético”.

Esta institución educativa ofrece también riguroso programa de pregrado de cuatro años en ciencias agrícolas, dirigido por una prestigiosa facultad internacional que brinda una educación con sólidas bases científicas y técnicas, la cual hace énfasis en valores éticos, empresariales, compromiso ambiental y social.

(Jorge Alberto Uc Moreno)