Los trabajos con el teatro en Carmen son escasos y son de los únicos que tienen representación en el Estado, por ello se requieren más acciones que busquen diversificar y ampliar el panorama artístico, además, llegar a las comunidades más alejadas para que se involucren y trabajen, informó Ennio del Jesús Zavala Merino, director de Colibrí Teatro.
“Captamos un público de 20 a 30 personas de entre 10 y 18 años en las diferentes comunidades, en diciembre finalizamos con el proyecto, ahora debemos terminar con la cuestión burocrática y seguir trabajando en la segunda parte del proyecto para que podamos entrar a una siguiente convocatoria de recursos”, explicó Zavala Merino.
Dijo que buscan trabajar obras más complejas ya que primero empezaron con talleres, el proceso del teatro, cómo se hace una actuación, pero hace falta enfocarse a obras, montarlas y pulirlas, que se mueva a las diferentes comunidades.
“Estuvimos en Isla Aguada, Chekubul y Chicbul, primero terminamos los talleres y en cada comunidad hicieron presentaciones, utilizamos textos de dramaturgos mexicanos, en este caso fue Alejandro Ricaño y Oscar Liera, obras cortas porque estábamos viendo qué tanta recepción teníamos de integrantes”, puntualizó.
El entrevistado dijo que hay una ola de crecimiento de niños y jóvenes interesados en hacer teatro y asistir, acuden a los eventos universitarios y locales, buscan realizar más actividades en la Isla del Carmen, que de igual forma serían trasladadas a otras zonas rurales del municipio.
“Nuestro grupo no cobra nada cualquiera se puede integrar, sólo que tengan el gusto, que armemos talleres en una escuela o parque, ahorita tenemos un viaje a Candelaria y llevaremos un montaje, así como un taller y trabajar en conjunto con ese municipio”, explicó. Zavala Merino aseguró que los apoyos deben buscarse, deben buscar patrocinadores con compañías y empresas locales, solicitar becas que otorgan las secretarías federales para que esto no se quede rezagado.
Apoyo
“Nos movemos en casa de cultura o el museo, ver si nos dejan hacer nuestras presentaciones, pero exhortamos a los ciudadanos a que se unan, que tengan la chispa de hacer algo diferente, en este caso hay diferentes grupos de teatro, pero que participen y si no quieren hacer teatro que apoyen las puestas en escena, así se apoya a los artistas emergentes carmelitas, para que sigamos explotando y expandiendo este rubro”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar /
Especial)