Ante la situación de pobreza y hacinamiento en que vive más del 40 % de la población de Carmen, el diputado por MORENA, Ricardo Sánchez Cerino, señaló que son apremiantes los programas de vivienda de interés social para acabar con los clientelismos políticos, producto de las invasiones.
De acuerdo a los datos revelados en el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2019, el cual señala que son más de 124 mil 400 los campechanos que viven en situación de hacinamiento y 28 mil 600 cuyas viviendas apenas y cuentan con muros de material endeble.
El legislador morenista Ricardo Sánchez explicó que dentro del proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador es prioridad erradicar la pobreza y la falta de vivienda, situación que señaló, en la Isla, es un problema grave y el cual se ha agravado a raíz de la crisis que trajo consigo la Reforma Energética.
Añadió que otro problema es la especulación inmobiliaria que genera sobreprecios. “La vivienda es muy cara y quienes tienen ingresos de uno o dos salarios mínimos difícilmente pueden acceder a contar con un patrimonio, tan solo las micro casas de Villas de San José rondan a lo menos en los 350 mil pesos”, apuntó.
Ante ello, indicó “se requieren implementar estrategias que nos permitan ofrecer a la población vivienda digna” y citó como ejemplos las situaciones en que se encuentran los habitantes de los asentamientos irregulares la Ilusión, Restito de las Pilas en el Distrito XI, Nueva Venecia en el VIII y El Potrero en el X.
Señaló que los anteriores gobiernos se hicieron “ojo de hormiga”, porque no les interesa la situación de la población. “Se aprovechaban de la necesidad de la población más vulnerable, a quienes cada tres o seis años engañaban prometiéndoles predios o dando dos o tres pies de casa y con eso ya obtenían votos para seguir lucrando con la necesidad, pero ahora las cosas van a cambiar”.
Proyecto
Finalmente, aseguró que la Cuarta Transformación del País dará atención a este problema añejo. “Estamos seguros, en tres meses muchas cosas han cambiado y faltan muchas más”.
(Texto: Diana Bravo Carrillo / Fotos: POR ESTO!)