Campeche

Fiscalía debe actuar contra clandestinos

ESCARCEGA, Cam., 6 de febrero.- Ante la petición de habitantes de diversas comunidades rurales de que la Copriscam proceda contra los expendios clandestinos de cerveza que operan en esos lugares, ayer esa dependencia confirmó que al no tratarse de negocios establecidos, sino casas habitación ocupadas indebidamente para ello, corresponde a las autoridades ministeriales aplicar la ley.

Lo anterior, como aclaró el coordinador regional No. 02 de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam), Jorge Daniel Gutiérrez González, porque los domicilios con venta clandestina de alcohol no son establecimientos comerciales ni se dedican a alguna actividad legal, a los que ésta se halla legalmente facultada para supervisar y sancionar administrativamente.

Y es que tanto en ejidos como en algunas colonias populares, la venta de alcohol sin el permiso correspondiente se ha “disparado”, lo que ha propiciado que a la dependencia se le acuse de permitir la venta clandestina de alcohol por no ejecutar acciones que conlleven a la desarticulación de esos expendios clandestinos de bebidas embriagantes.

El titular de esa dependencia en el municipio definió que el campo de acción de la dependencia que representa comprende a los establecimientos legamente establecidos, aquellos que cuenta con trámites para su funcionamiento, ya que los “clandestinos” usualmente funcionan en casas habitación y ahí legalmente están impedidos para irrumpir.

Por ello, detalló, la autoridad que tiene facultad para intervenir y en este caso actuar contra los domicilios que expenden bebidas embriagantes sin los permisos autorizados por la Junta Reguladora de Alcoholes, es la Fiscalía General del Estado de Campeche, previa solicitud de una orden de cateo ante un juez, sustentados en las denuncias ciudadanas.

“Lo más que podemos hacer como Copriscam es recibir las denuncias, turnarlas a Campeche y el Departamento de Alcoholes a su vez informar de ello a la Fgecam para que ejecute, ya que en el caso de sitios como esos son las autoridades ministeriales quienes tienen la facultad para solicitar la correspondiente orden de cateo y actuar contra el clandestinaje”, explicó.

(Texto y fotos: Martín Contreras)