Campeche

Hay que ver a Yucatán y evitar la granja porcícola

CAMPECHE, Cam., 6 de febrero.- Francisco José Inurreta Borges, legislador del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que el Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, tiene que voltear a Yucatán para ver el daño ambiental ocasionado por la instalación de granjas porcícolas, y que debido a esto, no debe permitir que se coloquen en la entidad.

“Creo que Moreno Cárdenas tiene que voltear a ver lo que pasa en Yucatán y si se está contaminando, si se está ensuciando, si están dañando los acuíferos, el proyecto no debe de ser procedente”, recalcó.

Inurreta Borges manifestó que si la situación es más que evidente en Yucatán, donde incluso se ha instalado un consejo maya para la protección del ecosistema, no se puede permitir la construcción de esta macrogranja en Dzitbalché.

Afirmó que el cuidado del medio ambiente tiene que ser una acción sagrada, porque los problemas por el cambio climático están siendo constantes en varias partes del mundo y no se puede permitir que se siga dañando más, menos en una entidad que depende mucho de su naturaleza.

“Creo que el cuidado de los recursos naturales debe ser sagrado, no podemos jugar con eso, hemos trabajado con los temas ambientales aquí en el Congreso y estamos viendo los cambios climáticos, con temperaturas más bajas que en la Antártida en varias ciudades de Estados Unidos”, comentó.

El legislador panista mencionó que el problema de la contaminación por la presencia de granjas en diversas partes del mundo está muy mediatizado, como para que las autoridades estatales no se den cuenta de lo que va a llegar a Campeche.

Expresó que a las empresas sólo les importa construir granjas, criar puercos y dañar al medio ambiente, porque nada más piensan en obtener ganancias para sus bolsillos sin considerar a la que gente que vive en los lugares donde llegan a instalarse.

“Hemos visto cómo va cambiando el clima aquí en Campeche, hemos visto cómo este tipo de granjas, este tipo de empresas contamina el agua, contamina los acuíferos, contamina los ríos, en fin todo el ecosistema que tiene a su alrededor. En fin, yo creo que este tipo de proyectos no se debe de llevar a cabo, porque lo primero que se tiene que cuidar es el medio ambiente”, finalizó.

(POR ESTO! / Campeche)