Campeche

Compromiso con el sector ganadero

CHAMPOTON, Cam., 9 de marzo.- La delegada estatal de programa “Bienestar Social” en el Estado, Katia Meave Ferniza, y el encargado del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Miguel Angel Reyes, difundieron entre los productores del municipio las reglas de operación del programa “Crédito Ganadero a la Palabra”.

A la reunión asistieron pequeños productores que tienen entre 1 a 35 ganados, a quienes informaron que a partir del martes 12 de marzo, se colocarán las mesas de recepción de solicitudes, para que puedan conocer lo que se necesita para acceder a este programa federal.

En el domo de la Asociación Ganadera Local de Champotón, Miguel Angel Reyes detalló que el programa va dirigido al sector ganadero, donde se atenderá primero a los pobres, quienes podrán obtener como máximo 10 novillonas o un semental.

Con este programa se prevé realizar el repoblamiento del hato ganadero entre los pequeños productores de uno y hasta 35 vientres bovinos. En esta ocasión, el productor recibirá al animal en pie y un semental.

Su pago será retribuido de la misma manera en tres partes, un 30 por ciento de los recibido lo pagará tras haber trascurrido de 27 a 36 meses en especie, y el otro treinta por ciento un año después, el 40 por ciento restante incluyendo el semental a los cuatro años y de último, las dos hembras.

Los apoyos que se entreguen en especie en el esquema revolvente para que sea entregado a otros productores que cumplan con los requisitos y se encuentren aprobados en el padrón del sector ganadero. El apoyo será de diez vaquillas y un semental por productos, siempre y cuando se compruebe que tiene el espacio para tenerlo y poder alimentarlos.

Es un programa importante, que empezará a funcionar a fines de este mes, por lo que este martes 12 de marzo se acercará la mesa de recepción de documentos.

Los ganaderos de la región solicitaron a que se amplíe más ese programa, ya que la mayoría requiere de sementales, para mejorar la raza de ganado, por lo que la delegada expuso que si hay programa para ello, pero en estos momento no se tiene las reglas de operación.

(POR ESTO! / Campeche)