CAMPECHE, Cam., 15 de marzo.– “Las agrupaciones campesinas no desaparecerán por el momento, nos estamos adaptando a las nuevas disposiciones y reglas de operación del Gobierno Federal y seguiremos apoyando a los productores del campo que así lo soliciten”, precisó el coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), Reyes Ramírez Padilla.
Tras la incertidumbre de que las organizaciones campesinas sigan funcionando, confirmó que por el momento están adaptándose a las nuevas disipaciones federales, pues hasta el 28 de febrero pasado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó los programas de producción primaria que se ejecutarán.
Señaló que algunos continúan bajo el mismo nombre, como el de Fomento Ganadero y Fomento a la Agricultura, pero que otros se les cambió, siendo un ejemplo de lo mencionado el “Proagro”, que ahora se llama “Producción para el Bienestar”.
Comentó que seguirán trabajando con los productores campesinos de manera normal, pese a la iniciativa del Gobierno Federal de que ya no haya intermediarios entre programas y beneficiarios, pues hay casos en los que se tienen que realizar proyectos y estudios de inversión, procedimientos que desconocen los hombres del campo.
Comentó que los productores muchas veces tienen dos opciones: acudir a un despacho o con las organizaciones campesinas, por lo que prefieran la segunda alternativa, por ello, dijo, “nosotros seguimos normales porque no está muy definida la mediación del Gobierno Federal con productores, por esa misma razón los campesinos siempre han sido los que han buscado apoyo de las agrupaciones del campo.
Añadió que los productores reciben el dinero directamente de las dependencias federales, por ello sigue habiendo mucha demanda del sector campesino que requiere apoyo, porque a veces desconocen los procedimientos para inscribirse a los programas gubernamentales.
Por su parte, el dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Alvaro Canché Tun, dijo que por el momento no hay problemas para las organizaciones campesinas, pues todo está normal, pero que mucha gente del campo se encuentra destanteada y se acercan a las organizaciones para informarse de los programas de este año.
Precisó que por el momento se está invitando a los integrantes de las organizaciones a que se acerquen, pues deben estar pendientes para que los productores no pierdan la oportunidad de inscribirse a los programas de gobierno.
Agregó que ellos no cobran honorarios por el apoyo a los productores, pero que continuarán trabajando para los campesinos, ya que muchos de éstos, principalmente los de las comunidades más alejadas, no saben de las reglas de operación, mismos que tampoco tienen recursos para visitar las oficinas de las dependencias, ya sean estatales o federales.
(POR ESTO! / Campeche)