A diferencia de la premura con que actuaron las actividades municipales para desalojar, aun sin notificación previa, a los cocteleros del Malecón Costero, la Dirección de Desarrollo Urbano a cargo de Celina Santos se ha hecho “de la vista gorda” ante la invasión de cerca de 20 metros cuadrados del predio federal aledaño a la avenida Palmas en la colonia 23 de Julio.
A pesar de atentar contra patrimonio federal y violentando el Derecho de Vía, desde hace una semana, de acuerdo al relato de los vecinos, se delimitó con mampostería y alambre una franja de 20 metros cuadrados del predio ubicado entre la calle 56 y avenida Palmas.
Aunado a ello, el pasado martes se inició con premura la construcción de lo que aparenta ser una especie de bodega, de la cual en menos de dos días los avances son visibles y se desconoce si posee los debidos permisos de construcción y los derechos sobre el predio irregular.
Sobresale el desinterés ante este hecho por parte del Gobierno Municipal que encabeza el espurio Oscar Rosas, quien en contraste, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano a cargo de Celina Santos, ordenó el desalojo arbitrario de un puesto de cocteles en el Malecón Costero.
Cabe destacar que dicha construcción se encuentra en el espacio que comprende la franja de terreno donde se alojan las torres que contienen los cables que conducen el fluido eléctrico de alta tensión y que está resguardado bajo el Derecho de Vía.
Lo anterior, debido a que dicha franja es la requerida para la construcción, operación, mantenimiento e inspección de las mismas torres, postes y cables por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De esta manera no sólo se estaría violentando la normativa municipal, sino también la federal, al no respetarse lo establecido en la norma Ref. NRF-014-CFE 2004 “Derechos de Vía”, en la cual se señala (punto 5.2) que no deben existir obstáculos ni construcciones de ninguna naturaleza que ponga en riesgo la construcción y operación de las líneas eléctricas, por lo que no se proyectan construcciones de líneas aéreas debajo de escuelas, casas y centros de población.
Asimismo, en las normas de seguridad, la CFE explica que la franja de derecho de vía para las líneas de 155 mil voltios es de 21 metros, para las de 230 mil volts es de 32 metros; y para la red de 400 mil voltios de 42 metros.
Acorde a los datos recabados, el predio estaría siendo ocupado de forma arbitraria por un individuo al que conocen como “El Cachetes”; en el espacio cercado se aprecian diversos materiales y empleados activos en la presurosa construcción.
Esta no es la primera vez que dichos terrenos son invadidos, pues como se recordará, el 23 de septiembre del 2013, bajo la administración estatal y municipal de Fernando Ortega Bernés y Enrique Iván González López, respectivamente, unas 100 familias fueron desalojadas de dicha área al intentar ocuparla.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)