Campeche

Fracasa Turismo del Estado

La Secretaría de Turismo del Estado, a cargo de Jorge Enrique Manos Esparragoza, se echa para atrás en proyectos para Carmen que el maquetero Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas prometió cumplir durante su mandato; el secretario declaró que NO hay fecha para la realización de la ampliación del Malecón Costero, las luces del Puente El Zacatal o el Tranvía Turístico de Carmen, por la falta de recursos.

Manos Esparragoza se excusó y culpó al Gobierno Federal de que no les están dando recursos para realizar estos proyectos, cuando de los tres años de este gobierno priísta mintieron con el destino de las magnas obras que llegarían al municipio y nunca gestionaron de la mano del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

“Tuve una reunión con el secretario federal de Turismo y comentó que anunciará cuál será el nuevo ente de la promoción, asimismo le comentaba a los empresarios que el convenio de Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos vino sin recursos este año y es ahí donde teníamos etiquetado este año lo que era el tranvía turístico”, comentó.

Mencionó que el compromiso seguirá en pie y que aunque no tengan el apoyo a nivel federal, supuestamente, el Estado sí realizará la obra del tranvía, aunque no indicó cuándo empezarán los planes, el monto que invertirán y el tiempo a realizarse.

“Colgados” de privados

Asimismo, le encomendarán su trabajo como Secretaría de Turismo a los congresos privados que realizan los diversos empresarios en el Estado, ya que éstos sí atraen turistas y gran afluencia de personas que benefician a los comercios locales, porque a la fecha no existen programas estatales que ayuden este rubro.

“Hablábamos también de que los circuitos que se tienen en Campeche no se queden sólo en Isla Aguada, sino que bajen a Ciudad del Carmen, así que los próximos convenios será para invitarlos a que se queden aquí, la calidad de los hoteles, entre otras cosas”, apuntó.

Pese a que es de suma importancia el turismo como actividad económica, reconoció que aquí no existen guías de turistas certificados y pretende que las personas desempleadas que hablan varios idiomas se auto empleen para que emprendan acciones que beneficien al turismo, sin que ellos como dependencia realicen programas para coadyuvar.

Postergan proyecto

“Referente al proyecto de las luces del puente, esta inversión que se hizo nunca se pudo entregar en forma al Ayuntamiento, el tema del pago del mantenimiento, de la energía, siempre se ha vuelto un problema, pero desafortunadamente se robaron todo el cableado, pero a lo mejor para junio pueda tenerse listo”, enfatizó.

A pregunta expresa de la ampliación del Malecón Costero, Manos Esparragoza aseguró que las reglas de operación cambiaron y primero hay que ver que el nuevo Gobierno Federal se asiente y les den diferentes bolsas, porque ellos como Estado no pueden hacerle frente a este tipo de inversiones.

“Es importante la negociación y estar de forma permanente en la Ciudad de México y en los próximos días podemos dar a conocer las nuevas reglas del juego y ya ahora sí sabremos cómo podemos invertir”, expuso.

La Secretaría de Turismo ya lleva tres años y reconocieron que han hecho poco, pero que andan entregando planes de estrategias y mercadotecnias, pero los ha ayudado la realización de convenciones, lo que representa un fracaso total en este rubro que se encuentra abandonado.

“Nos queda claro que tenemos que redoblar esfuerzos, apostarle a la capacitación, a los taxistas, al idioma inglés, guías de turistas y generar producto turístico”, finalizó, sin responder cuándo se pondrían a trabajar.

Desplome turístico

En lo que va de los tres años de Gobierno de Moreno Cárdenas no sólo se desplomó la industria petrolera, sino también la turística, ya que durante 2016 el volumen total de visitantes nacionales para la capital fue de 180 mil 549, para 2017 cayó a 176 mil 490 y en 2018 se desplomó hasta 164 mil.

En visitas internacionales se pasó de 2 mil 899 en 2016 a 2 mil 185 en 2017 y cerró con sólo mil 185 turistas internacionales vía aérea en 2018, representando un desplome de más del 50 por ciento en tres años.

Ciudad del Carmen también ha ido en descenso en cuanto a captación de visitantes, ya que en 2016 llegaron 442 mil 14 pasajeros nacionales, en 2017, 355 mil 701 y en 2018 se recuperó ligeramente cerrando con 355 mil 961, según el registro de Aeropuertos y Servicios Auxiliares que incluye aviación comercial regular, vuelos chárter (fletamento), taxis aéreos y aviación general en llegadas y salidas.

(Texto: Dayana Alcalá /

Foto: Carlos Valdemar)