El Sur del “Estado más seguro del país” se ha convertido en tierra de impunidad, donde el tráfico de estupefacientes y también de personas es una práctica común, ocultada por la administración priísta de Alejandro Moreno Cárdenas, quien ya pretende abandonar el Estado, para saltar a la dirigencia nacional del PRI, dejando a Campeche con un grave problema de inseguridad.
Desde que inició su sexenio, al menos un hecho relacionado con aeronaves vinculadas al narcotráfico ha ocurrido cada año, el último de ellos se suscitó el pasado fin de semana en la región de Candelaria, donde una avioneta con un cargamento cercano a los 800 kilogramos de polvo blanco, con características similares a la cocaína, cayó en la zona montañosa, cerca de la comunidad de “Las Golondrinas” y del campo menonita “Las Maravillas”.
La aeronave fue asegurada por autoridades federales de la Fiscalía General de la República (FGR), así como efectivos del Ejército y la Marina. Aunque, hasta el momento resulta evidente el silencio de la administración estatal, luego de que ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ni la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenten con una versión oficial al respecto predominando su silencio ante hechos de esta índole que sí ocurren en la Entidad.
Varios casos
No obstante, esta no es la primera ocasión en la que el territorio gobernado por Alejandro Moreno se ve implicado en hechos de narcotráfico y el trasiego vía aérea de estupefacientes; apenas en septiembre del 2018, otra avioneta tipo Cessna se impactó en el Valle de Yohualtún y, aunque presuntamente se dedicaba a labores de fumigación, tampoco hubo una posición oficial al respecto, detonando sospechas de narco pistas en la región.
Así mismo en 2017 también se encendieron las alarmas por una avioneta que sobrevoló a baja altura en la región de Centenario, municipio de Escárcega, el avistamiento se registró a finales del mes de octubre derivando en un operativo policiaco, pues la carretera que inicia en Centenario y concluye en la antigua carretera a Mérida es propicia por sus condiciones de rectas para el aterrizaje, como ha ocurrido en el pasado con aeronaves implicadas en el narcotráfico.
A finales de 2016, el Sur del territorio estatal volvió a ser noticia por las operaciones aéreas del Crimen Organizado, cuando otra avioneta “apareció” presuntamente tras un aterrizaje forzoso en la región de Candelaria, abandonada con cerca de 25 bidones con turbosina, pues de acuerdo con los reportes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) no se trató de un impacto, sino de un aterrizaje de emergencia tras el cual se pretendió incinerar la unidad; aunque la carga quedó como un “misterio”, históricamente se reconoce el sector por ser zona de trasiego y descenso de avionetas cargadas con narcóticos provenientes de Sudamérica.
Pese a todo ello, el cerco mediático y el control de los medios a través de “convenios de información”, han impuesto la idea de que en el Estado de Campeche no pasa nada, lo que ha resultado muy conveniente para las ambiciones de Moreno Cárdenas.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)