HOPELCHEN, Cam., 13 de abril.- A pesar del esfuerzo de los operadores políticos del Gobierno del Estado, fue imposible frenar los abucheos y rechiflas en contra del titular del Ejecutivo Estatal, Alejandro Moreno Cárdenas, durante la tercera visita a Campeche de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.
A pesar de que a nivel nacional existe un acuerdo de facto para evitar abucheos en contra de gobernadores durante las giras o visitas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, fue prácticamente imposible contener las manifestaciones de repudio de los cheneros en contra de Moreno Cárdenas.
De esta forma, el evento en el que se entregaron apoyos correspondientes a los programas Sembrando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra y Tandas para el Bienestar, fue más que incómodo para Moreno Cárdenas, quien en su intento de sacar el carácter y poder sobrellevar la situación se atrevió a contestar a quienes lo abuchearon desde el inicio hasta el final de su discurso.
Como anfitrión del Presidente López Obrador y los funcionarios del Gobierno Federal, le correspondió ser el primer orador en el evento celebrado en el campo de béisbol “20 de Noviembre” de la capital chenera; sin embargo, es necesario mencionar que desde que el Ejecutivo Estatal ingresó al campo deportivo comenzaron a escucharse los gritos de: ¡Fuera, fuera!, aunque en esta ocasión también se pudo identificar a varios grupos cheneros que militan en Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quienes se les encargó lanzaran vítores al político campechano, pero que fueron acallados por las estruendosas rechiflas de quienes no simpatizan con el actual Gobernador del Estado.
En su discurso, Moreno Cárdenas quiso congraciarse con el Presidente López Obrador e, incluso, presumió que gracias al trabajo conjunto realizado entre el gobierno estatal y el Federal dentro de una semana sería puesto en operaciones el nuevo Puente de La Unidad.
Haciendo esfuerzos para no perder la cordura, el irritado Moreno Cárdenas respondió a la rechifla manifestando: “A nosotros los gritos y los sombrerazos no nos asustan”.
Luego agregó que él está de acuerdo con el Presidente López Obrador respecto a que el tema electoral ya forma parte del pasado y que las instituciones gubernamentales deben dedicarse a combatir la desigualdad entre los mexicanos y que ningún programa social tiene color o partido.
Fallo técnico o marrullería
Para comodidad de los más de 4 mil individuos que asistieron al evento donde también fueron entregados becas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, fueron colocadas cuatro megapantallas dentro y fuera de la megacarpa instalada en el campo “20 de Noviembre”, sin embargo, llamó mucho la atención el hecho de que, precisamente cuando el Presidente de la República estaba al micrófono, falló la transmisión de datos, por lo que la imagen de López Obrador apareció mutilada, durante varios minutos.
Tal y como lo hizo en el municipio de Escárcega, el pasado 23 de febrero, casi al cierre de su discurso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la unidad, ya que consideró que con pleitos no se llegará a ningún lugar.
El titular del Ejecutivo Federal hizo su llamado a la unidad, luego de abordar el tema educativo, respecto al cual declaró que si el Congreso y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se tardan en llegar a un acuerdo para cancelar la Reforma Educativa, emitirá un Decreto Presidencial para abrogarla.
El Presidente de México recordó que desde diciembre del 2018 presentó una iniciativa para abolir la reforma educativa, pero que ésta aún sigue en manos del Legislativo Federal.
“Pero hay grupos en el magisterio que no ven con buenos ojos esta propuesta. Nosotros vamos a seguir dialogando con todo, pero si se tardan mucho y no hay ningún acuerdo voy a sacar un decreto abrogando, quitando la mal llamada reforma educativa en tanto se aprueba una nueva reforma”, subrayó.
Luego, López Obrador reiteró una vez más que “se va a acabar la corrupción en general, se va a terminar, se va a desterrar la corrupción de México”.
“Me canso ganso”, insistió y luego vino el llamado a la unidad:
“Ya terminó, ahora así, haciendo un llamado a la unidad a todos. Tenemos que unirnos, ya no estarnos peleando, no ganamos nada con estar de pleitistas.
“Van a decir: ‘Pero si usted peleaba bastante’. Sí, y voy a seguir peleando, pero me gusta agarrar un grandulón, los grandotes.
¿Contra qué me quiero pelear?: contra la corrupción. Debemos pelearnos en contra de la desigualdad, tenemos que pelearnos con la injusticia, no pelearnos entre nosotros, unirnos todos, unirnos.
“Miren, yo le agradezco mucho al gobernador de Campeche, a Alejandro Moreno, porque da la cara, me apoya, me respalda y estamos trabajando de manera coordinada. Y les digo una cosa, son libres ustedes, pueden decir lo que quieran, pero nada más les voy a picar la cresta ahorita.
“Ayer estuve en Yucatán, en Ticul, y la gente es respetuosa del gobernador (de Yucatán). ¿Sí vamos a ser respetuosos o no vamos a ser respetuosos? Aunque tengamos diferencias vamos a respetarnos todos, ¿o vamos a seguir peleando?
“A ver, que levanten la mano los que quieren seguir peleando. Bueno, está bien, son libres. Que levanten la mano los que quieran la unidad de todo el Pueblo para lograr la Cuarta Transformación. La mayoría.
“Y los que se inconforman tienen derecho, es el derecho a disentir, somos libres y la libertad no se implora, la libertad se conquista, pero vamos a respetarnos”, puntualizó el presidente de los mexicanos.
Visita memorable
Para los pobladores de Hopelchén, la visita presidencial fue un evento memorable, ya que son pocos los mandatarios del país los que lo han visitado, al menos durante los últimos cuatro sexenios.
Es necesario mencionar que López Obrador también se comprometió con los cheneros de que regresará a evaluar los resultados de los programas de apoyo a la producción agropecuaria, a jóvenes y adultos mayores.
“Voy a regresar, hago ese compromiso, voy a regresar para evaluar, para ver cómo vamos y aquí vamos a decidir entre todos si se avanza, si camina el elefante o está echado ya, de plano.
“Pero va a caminar el elefante, lo vamos a empujar entre todos para lograr que se saque de la pobreza a nuestro Pueblo, porque eso es lo más importante de todo, el que todos podamos caminar juntos, darle la mano al que se quedó atrás, que se empareje y a caminar juntos todos”, puntualizó.
(Joaquín Vargas)