HOPELCHEN, Cam., 23 de abril.- Las altas temperaturas que se sentido en los últimos días, representan un riesgo para niños y adultos mayores que son los grupos vulnerables porque pueden sufrir los golpes de calor, afirmó el profesional de la salud, Emilio Enrique Lara Solís.
Precisó este último que no hay que correr riesgos y para ello es necesario no exponerse a los rayos del sol, principalmente de las 12 a las 15 horas, ya que las temperaturas que han registrado 37 grados en el termómetro, son la principal causa de esta afectación, y que debido al clima tropical que tenemos la sensación térmica es mayor que la temperatura ambiental.
Sostuvo que otra medida que se puede adoptar es cubrirse con ropa adecuada, entre ellos los pantalones largos y camisas de manga larga, además del uso de gorra, sombrero o sombrilla para evitar contratiempos, principalmente hidratarse frecuentemente, ya que la ingesta de líquidos nos protege contra este problema.
Así mismo, sostuvo que los síntomas que presentan los golpes de calor son sudoración, dolor muscular y óseo, desorientación y en ocasiones se puede llegar a los mareos.
El galeno aseguró que por diferentes medios de comunicación se orienta a la ciudadanía para que no resulte afectada por los golpes de calor, ya que las temperaturas incrementan derivados del ejercicio de la Ley de Quemas Agrícolas del Estado, ya que el fuego favorece el incremento en la temperatura.
Exhortó a las personas de todas las edades que por algún momento transitan en las carreteras del municipio, evitar tirar colillas de cigarros si éstas no están debidamente apagadas, al igual que tirar envases de vidrio, ya que éstos en las horas pico provocan el “efecto lupa”, y propician incendios a orillas de las carreteras que luego se extienden al monte, ya que la maleza es un combustible que se activa con el fuego.
Subrayó que la ciudadanía debe estar atenta a los incrementos en la temperatura y en caso de tener los síntomas arriba mencionados, no hay que dudar en acudir al médico para que se tenga un manejo adecuado.
“Hidratarse, protegerse de los rayos del sol con ropa indicada y evitar exponerse por largas horas a los candentes rayos del sol, es una manera de protegerse de los golpes de calor; por estos días, a pesar de que el cielo se nubla y la amenaza de lluvia es latente, lo cierto es, que el vital líquido no cae y por ello no se refresca el ambiente”, concluyó Lara Solís.
(Jorge Alberto Uc Moreno)