Como una medida de presión hacia mi persona por el hecho de manifestar mi inconformidad por la falta de medicamentos en el Hospital General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como en la Clínica de Primer Nivel de esta empresa petrolera, el director del este hospital, Valentín Luna Marroquín, y el coordinador de este nosocomio, William Muñoz, han emprendido una serie de acciones en mi contra, como negarme las atenciones médicas, a pesar de que soy una persona diabética, que padece de la presión arterial, presencia de pérdida de memoria, entre otros, dijo Rodolfo Marín Hernández, trabajador petrolero jubilado.
Manifestó que de igual modo a su esposa le niegan las atenciones y esto lo considera como un acto de venganza por parte de la directiva de este nosocomio, pues en la última consulta que le otorgaron, hasta el momento no le han dotado de sus medicamentos y los tiene que comprar en farmacias particulares.
“Siempre he dicho que Valentín Luna Marroquín y William Muñoz son médicos ‘fifís’, de quienes se desconoce cómo obtuvieron el cargo que tienen en el nosocomio, pues desconocen por completo las cláusulas que existen en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), así como los derechos de los trabajadores que se encuentran en la Ley Federal del Trabajo (LFT)”, añadió.
Recordó que él es un trabajador jubilado con ficha 88115 y que por esa razón PEMEX le dio la atención médica, así como a su familia, porque ha trabajado más de 30 años en la industria petrolera y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), le dan el servicio médico y como persona adulta mayor de 70 años debería tener la atención junto con su familia, porque padecen de diabetes, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, entre otros, como de la vista y memoria, de tal modo que en este hospital les deben apoyar con medicamentos de especialidades.
Manifestó que el lunes pasado acudió a una cita con la dentista, de apellido Uzcanga, en la Clínica de Primer Nivel que se encuentra en el fraccionamiento Santa Rita, la cita era para las 14: 30 horas, pero cuando llegó la hora de su atención la doctora hizo pasar a otra persona, él se levantó y pidió a la asistente de la médico una explicación del por qué no fue atendido él, si era su turno.
Finalizó diciendo que como respuesta le dijeron que son instrucciones que tiene que esperar, estuvo por más de una hora hasta que le llamaron y atendido de mal gusto, por lo que considera que estos tratos que está recibiendo del personal médico se deben a las denuncias públicas que ha estado haciendo por la falta de medicamentos, además del trato injusto que les dan a los trabajadores petroleros jubilados en estos nosocomios, tanto por el personal directivo, así como el médico, además hay carencia de medicinas y los trabajadores petroleros son los que tienen que adquirir las medicinas en farmacias particulares.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Ricardo Jiménez)