Campeche

Preocupan a ribereños trabajos sismológicos

Los trabajos de prospecciones sismológicas que realizan la Empresa Productiva del Estado o Petróleos Mexicanos (PEMEX), en las costas del municipio de Carmen, es preocupante para el sector pequero ribereño, debido a que las explosiones ahuyenta a las especies marinas, y provoca la mortandad de estas; por tal motivo es importante que la coordinadora del Gobierno Federal en el Estado de Campeche, Katia Maeve Ferniza, tome cartas en el asunto para que se hagan los análisis correspondientes de la gravedad en los trabajos sismológicos que a la vez afecta al sector pesquero, dijo Baudelio Cruz Coronel, presidente de la Unión Regional de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Sur del estado de Campeche.

“Actualmente se supone que es la temporada de la sierra, pero no tenemos ese tipo de producción, ni el tiburón y esas especies ya no van a llegar, los trabajos sismológicos están acabando con la flora y fauna marina, por lo que los pescadores consideran muy negativa las actividades de la industria petrolera para el sector pesquero ribereño”, expresó Cruz Coronel.

Manifestó que hace ocho días, un grupo de pescadores ribereños estuvo en el evento del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la ciudad de Tuxpan, Veracruz, en donde le hicieron entrega de unos documentos en los cuales detallan las afectaciones que ha ocasionado la industria petrolea al sector pesquero, además los estudios sismológicos que se realizan frente a las costas de Isla Aguada y Sabancuy, pertenecientes al municipio de Carmen, ha provocado la reducción en las capturas.

“Siento que va a surtir efecto el documento que le hicimos llegar al Presidente, pues en Tuxpan, Veracruz, dio instrucciones al coordinador del Gobierno Federal se ese Estado, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, que le dé prioridad a los problemas que afrontan los sectores, como campesino y pesquero, por la actividad petrolera”, mencionó.

Señaló que por esta situación considera que en el Estado de Campeche la indicada para ver estos asuntos es Katia Meave Ferniza, ya que es la coordinadora en el Estado, a quien también se le ha enviado un escrito sobre la problemática del sector pesquero ribereño y las afectaciones que han tenido en los últimos diez años por la actividad petrolera.

Indicó que las explosiones sismológicas afecta seriamente al sector pesquero porque provoca que las especies marinas se alejen, pero además con esos trabajos de explosiones con pistones neumáticos genera la mortandad de especies, como delfines y tortugas marinas, las cuales van a comenzar a recalar en las costas y seguramente culparán a los pescadores como ha sucedido, ya que el sector pesquero siempre ha sido el “patito feo”.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)