Campeche

Eliseo quiere echar a la calle a vendedoras de plantas

CAMPECHE, Cam., 13 de mayo.- Representantes de unas 30 vendedoras de plantas de ornato, que se instalan de jueves a sábado en el Pasaje San Juan, denunciaron que podrían perder su única fuente de ingresos para sus hogares si son retiradas del lugar por mandato del Ayuntamiento de Campeche, encabezado por Eliseo Fernández Montúfar, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

De acuerdo con las comerciantes Rocío Estrella, Nayeli Estrella y Ema Jiménez, existe un ambiente de incertidumbre entre todas las vendedoras de plantas, pues solamente les han comunicado que ahora las quieren retirar del mencionado lugar, sin darles respuesta a sus peticiones de una posible reubicación para sus actividades, que en muchas casos, dijeron, es un apoyo extra para los gastos del hogar u otras necesidades.

Ante tal panorama, precisaron que se pueden crear más problemas sociales, pues las comerciantes son más de 30, sin tomar en cuenta a sus familiares, lo cual representa una población considerable, la cual podría enfrentarse a problemas económicos, personales y de más tipos, pues aseguraron no existen muchos espacios de trabajo redituables, otras oportunidades de desarrollo o interés de las autoridades por brindarles un espacio decoroso para sus actividades comerciales.

Inmediatamente, al ser cuestionadas sobre si pagan impuestos o derechos de piso, mostraron recibos de pagos semanales por la cantidad de 100 pesos, que primero se entregaban a la administración de mercados y ahora a la Tesorería del Ayuntamiento de Campeche.

Asimismo, comentaron no haber tenido ningún tipo de servicio por el pago de derecho de piso, pues ellas mismas eran las encargadas de la limpieza, de la atención a los espacios o de otras actividades, además de que no les perdonaban ningún paso aún, y cuando no asistían al espacio para realizar sus actividades por algún tipo de emergencia personal.de

“No entendemos a las autoridades, tal vez quieren que haya más problemas de seguridad, delincuencia o de suicidios por problemas económicos, entendemos que quieran proteger el patrimonio cultural de la humanidad, pero los Campechanos también formamos parte de los aspectos culturales, los turistas igual vienen por las actividades o calidez de la gente local”, expresaron.

Reconocieron que la petición del INAH viene de la mano con un reordenamiento público del Ayuntamiento de Campeche, por lo cual, están tomando diversas medidas para eliminar de a poco el ambulantaje y a los comerciantes no fijos en el primer cuadrante de la ciudad.

“La cosa es así, nos quieren correr sin importarles lo que eso pueda generar, lo que decimos es que una marginación conlleva a problemas sociales”, apuntaron.

“El Ayuntamiento tiene que adelantar y programar proyectos urbanos de desarrollo, lo entendemos, pero también no es cortar a quienes hemos vendido durante años en el pasaje San Juan, debe haber planeación, proyección y sustentabilidad para todos, no solo es cortar por cortar a las personas”, remataron.

No obstante, puntualizaron que quieren que se les brinde un nuevo espacio para sus actividades, pues llevan más de tres años pagando por el derecho de venta y ahora solo las quieren ‘borrar’, lo cual no es bien visto por ninguna de las más de 30 comerciantes, sea de quien sea la orden, del INAH o de la administración del Ayuntamiento de Campeche.

(POR ESTO! / Campeche)