Campeche

Mantenimiento a plataformas, oportunidad para empresas locales

El sexenio del ex Presidente priísta Enrique Peña Nieto supuso un grave retroceso no sólo en la producción de la industria petrolera, sino más grave aún, en la seguridad de instalaciones estratégicas para el país, como son las plataformas marinas, de las cuales se abandonó su mantenimiento hace exactamente 6 años, se expresó –sin mencionar el nombre del ex Mandatario Federal- Gabriel Iván Solís Sierra, vicepresidente del Sector Energía de la CMIC local, quien identificó como un nicho de oportunidad para las pequeñas y medianas empresas de la construcción el mantenimiento de plataformas, ante el avanzado deterioro en que se encuentran, el cual afirmó que se recrudeció en estos últimos 6 años, pasando de estar certificadas todas y cada una de las plataformas, a una mínima parte de éstas, lo que ha propiciado la inseguridad y los accidentes fatales, como las dos explosiones en el complejo Abkatún Alfa.

Lo anterior debido a que la mayor parte de la inversión del Gobierno Federal para el Estado de Campeche está destinada al sector petrolero, pero hacia la exploración y producción, así como a proyectos de infraestructura como el Tren Maya, por lo que ante la presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado, le solicitó llevar la propuesta de que se impulse el mantenimiento de plataformas como una oportunidad de derrama económica entre las empresas locales.

Solís Sierra planteó la situación actual de las instalaciones marinas, y consideró necesario que el actual Gobierno Federal retome todo aquello que quedó abandonado hace 6 años, durante el sexenio de Enrique Peña, aunque no se atrevió en ningún momento a señalar directamente al ex Mandatario, como son las Comisiones Mixtas con personal de PEMEX, que desaparecieron desde el 2014.

“Realmente como vicepresidente del Sector de Energía no hemos sido escuchados, y quiero comentarlo y aprovechar que están aquí Alejandro (Fuentes Alvarado), que estamos buscando hacer una punta de lucha en relación a que seamos atendidos como carmelitas, como campechanos, que hemos estado olvidados por todos esos problemas que ustedes dicen, como son las investigaciones en PEMEX, hemos estado siendo olvidados y lo hablo a título de lo que es nuestra comunidad carmelita, ¿por qué hemos sido olvidados?, porque con todas estas investigaciones no hay nadie que nos haya dado la oportunidad de entablar una relación de trabajo con ellos, como se hacía periódicamente hace 6 años con las Comisiones Mixtas, nos reunía para disipar cualquier situación de trabajo pertinente que suscitara, tanto en costa fuera como en zonas terrestres”, que reconoció se dejaron de hacer desde el 2014.

Identificó el urgente mantenimiento de plataformas como la oportunidad, “nuestras plataformas están siendo abandonadas desde hace 6 años, en unas reuniones que hemos tenido y queremos platicar nosotros como constructores de Ciudad del Carmen, pequeñas y medianas empresas no estamos siendo tomadas en cuenta para realizar esos mantenimientos, que en un momento dado llegarían recursos a nuestra Isla y por ende también se vería beneficiado el Estado de Campeche”.

“Un trabajo que hace un constructor de la pequeña y la mediana empresa cuesta alrededor del 10 por ciento de lo que cobra una empresa gigante, que el trabajo se lo dan a gente que viene de fuera, ha empezado a haber movimiento en la Isla, eso es bueno, que ya asignaron trabajos a grandes, como Protexa y a Marinsa y acaban de asignar a dos empresas más, pero van por otro campo que es perforación, nosotros somos los que nos dedicamos a mantenimiento, a lo cual no ha llegado a nadie de los constructores locales”, dijo.

“La única manera, y se los digo claramente a ustedes como comunicadores, es que al haber derrama en mantenimiento a las instalaciones marinas que están deterioradas, ese trabajo daría la vida a la Isla nuevamente”.

Deterioro fatal

Reiteró que fue hace 6 años en que se abandonaron, lo que tuvo resultados fatales, “está Abkatún Alfa, hubieron dos explosiones, ustedes dirían es la misma plataforma, no, es un complejo, primero fue en temporal y luego fue compresión, quien no conoce de las instalaciones marinas diría fue en la misma plataforma, la misma fuga, no es cierto, fueron dos plataformas en esa misma instalación”.

“Entonces todos los mantenimientos que se están dando, se están dando como con curitas, esa es la parte donde un momento dado con Alejandro queremos ser esa parte y subirla hacia el nivel federal”, solicitó al CCE.

Estimó que para las pequeñas y medianas empresas habría trabajo hasta dentro de un año con el esquema actual, por lo que es necesario puntualizar en el aspecto del mantenimiento como la oportunidad para la Isla.

Afirmó que hasta hace 6 años todas las plataformas estaban certificadas, y hoy en día casi ninguna, lo que también propició el desmantelamiento de las estructuras y la escasa vigilancia.

Por último, lamentó la desaparición de las Comisiones Mixtas durante el sexenio pasado, las cuales brindarían certidumbre en momentos como el actual donde los cambios y las investigaciones en PEMEX los tienen con poca información sobre procesos de licitación y oportunidades de negocios.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: C. Valdemar / POR ESTO! / Especial)