La falta de interés de las autoridades de turismo a nivel estatal para proyectar al municipio de Carmen a nivel nacional e internacional no ha permitido que la Isla del Carmen genere ingresos mediante el turismo, pese a que cuenta con la infraestructura para atraer a visitantes extranjeros. El municipio cuenta con playas, así como ríos y un sistema lagunar con amplia vegetación que podría ser apta para el turismo de aventura, dijo Margarito Carrillo Rivero, secretario general de “Movimiento Ciudadano AC”.
Indicó que Ciudad del Carmen debería ser de amplio interés para el Gobierno Estatal, pero hasta el momento los gobiernos estatales anteriores y actuales, han hecho a un lado al municipio en materia de turismo, por eso hace cuatro años cuando vino la crisis petrolera a consecuencia de la Reforma Energética, esto hizo que la Isla se situara en un marcado desempleo y que el índice de inflación fuera mayor.
“El municipio del Carmen debe ser un corredor turístico, tenemos todo para ello, fauna nativa, así como vegetación, en donde los visitantes puedan pasar un rato de esparcimiento con sus familias, además los prestadores de servicios como hoteles y restaurantes tendrían ingresos económicos. Hoy en día los hoteleros de la Isla, así como restauranteros estamos pasando por situaciones difíciles, porque las autoridades federales y estatales anteriores solo vieron a la Isla como el principal productor de hidrocarburo, el sostén económico del País con la actividad petrolera, dejando a un lado el turismo”, mencionó.
Agregó que el Gobierno Estatal no ha hecho por industrializar el Municipio del Carmen, que ya tiene una proyección turística la cual no se le ha dado oportunidad a su despegue por la incompetencia de las autoridades del estado y municipio.
Dijo que uno de los proyectos del actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el Tren Maya, el cual vendría a proyectar el turismo en toda la Península de Yucatán, incluyendo al estado de Tabasco, independientemente que se está viendo en estos momentos que algunas empresas están comenzado a contratar a diversos obreros y empleados, haciéndose notar una ligera reactivación económica en la Isla del Carmen, pero no la deseada por los sectores.
“La reactivación económica no se puede dar de un día para otro y consideramos que entre seis a ocho meses se podrá mejorar, aquí tenemos también que ver el apoyo de la ciudadanía, de los empresarios que inviertan sus capitales y se pueda ver un auge mayor en la economía en nuestro Estado y sobre todo el Municipio”, señaló.
Finalizó diciendo que esperan a que en los próximos meses se pueda ver mayor actividad en la Isla, para que los prestadores de servicios tengan mejores ingresos y se recuperen de la crisis económica, que solo les ha dejado pérdidas económicas, así como deudas con proveedores o instituciones crediticias.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)