Campeche

Por fin, regularizarán la Salinas de Gortari

ESCARCEGA, Campeche.-Sin la intervención del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), en días pasados arrancó el proceso de regularización de más de 750 predios de la colonia Carlos Salinas de Gortari para que los propietarios de los mismos puedan, finalmente, tener acceso a sus escrituras tras más de tres décadas de espera, confirmó el comisario ejidal, José Antonio Gómez Jiménez.

POR ESTO! publicó el 20 de octubre del año pasado que la empresa Consultoría Agraria Especializada S.C.” presentó a la Comisaría Ejidal un proyecto para la regularización de al menos 750 solares urbanos asentados en una superficie de 60 hectáreas que aún son propiedad del ejido, ubicados en colonias populares que nunca fueron regularizadas por la entonces Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett).

El comisario ejidal confirmó que en la colonia Carlos Salinas de Gortari ya se está haciendo un levantamiento topográfico con el propósito de llevar a cabo la regularización de todos los predios que se asientan en ella para lograr la titulación de los mismos a favor de sus propietarios o de sus posesionarios, por lo que pidió darles las facilidades para la medición de los solares.

“En días pasados se aprobó por la Asamblea que sea esta empresa la que se encargue de hacer los cálculos de las medidas de cada uno de los terrenos que se encuentran en la Salinas de Gortari, y posteriormente en la Ignacio Zaragoza, para saber a ciencia cierta cuántos predios son, con qué superficie cuentan y a partir de ahí informar a la ciudadanía cuánto les corresponde pagar para obtener sus títulos de propiedad”, detalló.

Desde hace más de tres décadas los habitantes de esas colonias, las más altas de la ciudad y que forman parte de una cuarta parte de la superficie urbana de Escárcega, habían clamado que se diera un proceso de regularización para poder contar con sus escrituras públicas, pero nunca la Corett, hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) mostró interés en hacerlo.

Los ejidatarios son los dueños de esas tierras, por lo que tras someter a aprobación de la Asamblea la creación de la Comisión Ejidal con Fines de regularización del Ejido Escárcega, finalmente los miles de habitantes de las mismas podrán acceder a la certeza jurídica que nadie podrá discutirles la propiedad de las mismas, aunado a que su valor catastral se elevará hasta tres veces.

Plusvalía

Mencionó que tentativamente costará entre 50 y 55 pesos el metro cuadrado, por lo que exhortó a los posesionarios de predios en las colonias Carlos Salinas de Gortari e Ignacio Zaragoza, ir calculando qué superficie tienen sus terrenos para saber cuánto les va a costar su título de propiedad, aunque adelantó que para que todos tengan acceso a ese beneficio podrían darse facilidades de pago.

“Por el momento hay un avance de un 15 por ciento en el proceso, ya que se está haciendo un levantamiento topográfico y se está recabando los nombres de los propietarios para que cada uno cuente con un plano individual de cada lote, y lamentablemente lo que ha estado atrasando un poco esto, es que nos topamos con muchos lotes baldíos e ignoramos quiénes son los dueños, por lo que a éstos se les va a dar un plazo para que aparezcan o de lo contrario los terrenos serán escriturados a nombre del Ejido”, agregó.

(Texto y fotos: Martín Contreras)