Campeche

Muelle del mercado está a punto de desplomarse

Ante el peligro que presenta el muelle del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) en donde atracan las embarcaciones de transporte pluvial que a diario hacen su travesía de Palizada a Carmen y viceversa, tripulantes de las lanchas, como Martín Sánchez González, patrón de la embarcación de pasajeros “Río Palizada”, indicó que es necesario que se le dé mantenimiento a ese muelle, antes que suceda alguna desgracia, pues con el vaivén de las olas y con el contacto de la lancha al muelle, éste tiende a moverse de manera muy brusca.

Expresó que existen algunos desperfectos en el muelle en donde atracan las lanchas que prestan el servicio de pasaje a Palizada, esto se debe a que el muelle no fue construido como debió de ser, por ello cuando se pega la lancha con el muelle, esto tiende a moverse, pero hasta el momento las autoridades como Administración Portuaria Integral (API) no les han informado o dado a conocer si habrá mantenimiento a este atracadero.

Mala planeación

desde el principio

“Quiero señalar que el muelle fue construido para que los pescadores desembarcaran los productos marinos al área de pescadería del mercado, pero los hombres de mar no lo utilizan porque está muy muy alto y porque les queda lejos para transportar el producto hasta la zona de pescadería, y a los prestadores de servicio de transporte pluvial nos lo asignaron por algún tiempo porque no construyeron ningún atracadero para las lanchas de pasajeros”, mencionó.

Reubicación

sería adecuada

Dijo que debido a las condiciones en que se encuentra el muelle, desconocen si van a ser reubicados en otro sitio para atracar, porque con un viento fuerte el muelle tiene todas las probabilidades de desplomarse, y esperan que cuando esto suceda no haya ninguna persona arriba, pero mientras tanto los lancheros de servicio de pasajes de Palizada a Carmen continuarán prestando el servicio normalmente.

Señaló que existe la probabilidad de que las lanchas que prestan el servicio de pasaje atraquen en el área donde llegan las lanchas con las especies marinas, porque sería lo más adecuado para no poner en peligro la integridad física o vida de las personas que usan el servicio de transporte pluvial.

Mencionó que la API debe realizar una inspección a este muelle y darle el mantenimiento adecuado, ya que el material que fue utilizado (maderas) para este atracadero no es el adecuado, y por lógica el agua salada ha estado pudriendo la madera por lo cual se ha estado sintiendo el movimiento brusco del muelle cuando la lancha pega con las olas.

Finalizó diciendo que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que suceda algún accidente, y ahora es tiempo a que se pueda prevenir alguna desgracia mediante el mantenimiento que le den al muelle, donde a diario es utilizado por las personas que vienen de Palizada a Carmen y viceversa.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)