Campeche

Tesoro natural de Atasta enfrenta un grave peligro

De los dos manatís que aparecieron varados en la Laguna de Atasta, se puede decir que es lo mismo que sucede con las tortugas marinas; es la pesca furtiva o ilegal, porque en ocasiones hay zonas que se encuentran prácticamente vedadas para que los hombres de mar no lleven a cabo su actividad pesquera, pero los pescadores violan esas normas y tiran sus redes o hacen arrastres con ello, depredando algunas especies protegidas, dijo Daniel de Rosario Velueta Reyes, vicepresidente de la asociación ecológica “Delfines Laguna de Términos AC”.

Expresó que se encuentra prohibido pescar dentro de la Laguna de Términos, que incluye Laguna de Atasta, Laguna Balchacá, Laguna del Poom, entre otras, colindantes con la Laguna de Términos; sin embargo, se siguen violando esas disposiciones del Area Natural Protegida, ante la falta de vigilancia y monitoreo de las autoridades competentes.

“Por otra parte, se le atribuye también a la falta de la cultura ambiental, por eso esta agrupación cada día trabaja en la ciudad referente a la educación ambiental, concientizando al pescador y que tenga la información adecuada, que tenga conocimiento sobre las especies en peligro de extinción que habitan en la Laguna de Términos, unas de ellas son; el Manatí, los Delfines y Tortugas Marinas”, indicó.

Apuntó que cuando se lleva a cabo la pesca en las áreas prohibidas se puede decir que se está llevando a cabo la pesca furtiva porque es mucha la actividad que existe dentro la Laguna, no hay autoridad que regule esa actividad para que haya una medida con los pescadores, ya sea los que hacen el arrastre para el camarón o redes de pesca de escama, como el mismo jaibero; esos pescadores furtivos trabajan sin permiso de pesca y carecen de autorización alguna para realizar sus actividades de pesquería.

Reconoció que algunos pescadores son rebeldes, pero que los integrantes de esta agrupación cuando se dirigen a los hombres del mar llegan de una manera agradable, porque se ponen de parte de ellos, pues la economía en la isla se encuentra drástica, pero siempre reiterando que la pesca furtiva es una actividad ilegal y que al realizar la pesca furtiva están haciendo un daño ambiental y que en la Laguna existen especies protegidas como el manatí, los delfines y tortugas marinas, también terrestres.

Al ser cuestionado si han visto la presencia de los integrantes del Comité de Varamientos de Mamíferos Marinos, Velueta Reyes apuntó que cuando esta asociación hace los recorridos en la Laguna, no han hallado la presencia del Comité de Varamientos de Mamíferos Marinos, pero que “Delfines Laguna de Términos” seguirá trabajando y que el comité de varamientos trabaje también, porque cuesta mucho realizar esta actividad, sobre todo cuando se encuentran con pescadores que no entienden.

Finalmente dijo que las autoridades competentes deben ponerse a trabajar porque hay mucha labor dentro de la Laguna de Términos, “hay que llevarle más información al pescador, es mucho el trabajo que se requiere, sobre todo porque estamos en un Area Natural Protegida, por eso es importante que se haga la vigilancia y la educación ambiental.

Así también, que los recursos federales que son destinados a los pescadores lleguen a sus manos, porque son los más vulnerables por la crisis económica; sobre todo que son los más cercanos a las especies marinas y las pueden depredar”, finalizó.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)