Con la tradicional receta que desde hace 40 años guarda la familia de Raúl Ramírez, las “Nieves Oaxaqueñas Doña José” conquistan el paladar de los carmelitas con el sabor que ofrecen durante el Festival de la Guelaguetza, que se celebrará hasta el 19 de mayo.
“Ya somos cuatro generaciones que tratamos de mantener esas tradiciones, porque ahorita es todo con máquinas industrializadas. Nosotros en cambio empleamos los barriles de madera que forrados con fibra de vidrio, los cuales son parte del proceso de preparación junto con hielo y sal”, relata con orgullo Raúl.
La elaboración de las refrescantes nieves inicia desde muy temprano, “estamos aquí dándole vueltas, ese es el proceso y con una pala de acero estamos despegando lo que es el líquido hasta que agarra consistencia”.
En el Festival de la Guelaguetza que se celebrará hasta el 19 de mayo y tiene como sede el campo de la colonia Volcanes, ofrecen diversos sabores: leche quemada, tuna, nieve de mezcal y limón rayado, entre otros.
Ricos sabores
“Son sabores tradicionales que también la gente pide mucho, como es el chocolate de Oaxaca, el beso de Angel y los pétalos de rosa. Sabores que no son muy comunes aquí, pero hay muchas personas que han visitado Oaxaca y los conocen”.
Agregó que la afluencia ha sido buena y entre ella ha distinguido varios clientes que conocen la diferencia entre una nieve oaxaqueña y un helado, la cual consiste en el proceso de elaboración de la primera es manual, además que lleva leche hervida y fruta natural a diferencia de los que usan crema.
“Muchos vienen y observan el proceso manual, pero cuando los pruebas es que la gente se da cuenta en el sabor y la consistencia de la nieve”, detalla Raúl, quien en lo que va del año ha recorrido las ciudades de Mérida, Cancún, Playa del Carmen y Chiapas.
En su andar promoviendo la cultura oaxaqueña va dejando un poquito de la herencia de su tatarabuela Francisca y su familia oriunda de los Valles Centrales.
Típico
Desde el municipio de Zaachila iniciaron su recorrido, que también los ha llevado a tierras del centro y norte del país, como son Cuernavaca, San Luis Potosí y Saltillo.
Antes de concluir la entrevista, recomienda disfrutar de una nieve con sabor a leche quemada con tuna, la cual asegura es la tradicional y que es obligatoria probar al ser la más típica.
(Texto: Diana Bravo Carrillo/ Fotos: Ignacio Morales)