Síguenos

Última hora

Champotón, bajo el agua: Lluvias por Onda Tropical 36 deja decenas de casas afectadas

Internacional

Chicago e Illinois demandan al Gobierno de Trump para impedir el envío de la Guardia Nacional: “Es una invasión”

El estado de Illinois y la ciudad de Chicago presentaron una demanda contra el Gobierno de Donald Trump para frenar el envío de la Guardia Nacional. Las autoridades locales calificaron la medida como ilegal y peligrosa.
La demanda argumenta que las acciones de Trump forman parte de una “guerra declarada contra Chicago e Illinois”
La demanda argumenta que las acciones de Trump forman parte de una “guerra declarada contra Chicago e Illinois” / AP

El estado de Illinois y la ciudad de Chicago interpusieron una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, con el objetivo de impedir el envío de tropas de la Guardia Nacional a la ciudad.

La acción legal se produce en medio del incremento de tensiones entre el gobierno federal y las autoridades demócratas, luego de que Trump calificara a varias ciudades de mayoría demócrata como “anárquicas y devastadas por la guerra”, bajo el argumento de combatir la inmigración ilegal y la inseguridad.

En la demanda, el gobernador JB Pritzker y la alcaldesa de Chicago acusan al gobierno federal de incurrir en “medidas ilegales y peligrosas” al tratar de desplegar tropas sin consentimiento estatal.

Illinois y Chicago acusan una “guerra” política

La demanda argumenta que las acciones de Trump forman parte de una “guerra declarada contra Chicago e Illinois”, y busca detener la federalización de unos 300 efectivos de la Guardia Nacional del estado, además del envío de otros 400 desde Texas.

El gobernador Pritzker calificó la iniciativa como “la invasión de Trump” y pidió al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que detuviera el despliegue.

“Estas medidas en la ‘Guerra’ declarada por el presidente Trump contra Chicago e Illinois son ilegales y peligrosas”, sostiene la demanda.

Sin embargo, Abbott defendió la decisión al afirmar que la presencia militar es necesaria para proteger a los trabajadores federales que participan en la detención de inmigrantes dentro del territorio estadounidense.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Trump despliega tropas en Portland y autoriza uso de “fuerza total” tras protestas y ataque contra ICE

La Casa Blanca defiende el despliegue militar

Por su parte, la Casa Blanca confirmó que el presidente autorizó el uso de miembros de la Guardia Nacional de Illinois, argumentando que la situación en la ciudad se había vuelto “insostenible”.

La portavoz Abigail Jackson aseguró que el despliegue busca contener “disturbios violentos y anarquía”, y reiteró que Trump actuó bajo su autoridad constitucional para mantener el orden público.

“El presidente Trump autorizó la movilización ante los disturbios y el caos que amenazan la seguridad de los ciudadanos”, indicó Jackson.

Chicago niega que exista crisis de seguridad

Las autoridades locales han negado que exista una situación de anarquía, asegurando que la intervención federal ha agravado la tensión en las calles.

El gobierno de Chicago afirmó que sus fuerzas de seguridad tienen la capacidad suficiente para mantener el orden y calificó el envío de tropas como un intento de militarizar la ciudad con fines políticos.

La demanda será revisada por un tribunal federal en los próximos días, mientras la confrontación entre el gobierno de Trump y las autoridades de Illinois suma un nuevo capítulo en la disputa entre estados demócratas y la Casa Blanca por el uso de la Guardia Nacional.

IO

Siguiente noticia

Greta Thunberg acusa a Israel de “intentar eliminar a una población entera” tras ser deportada junto a la flotilla Global Sumud