Vecinos de la colonia Pedro Sainz de Baranda invitan al edil Oscar Rosas González a regresar a aquel sector de la ciudad donde pidió el voto el año pasado, para que vea cómo van las promesas que hizo, ya que continúan con los problemas de inundación y encharcamientos, y no les han cumplido con la solicitud de tener un área recreativa en un monte usado de tiradero.
Ante la actual temporada de lluvias, habitantes de la calle Solidaridad reportan el mismo dolor de cabeza cada que inician los fuertes chubascos, ya que el agua crece más allá de la altura de las banquetas ingresando hasta sus hogares, pese a que Rosas González se había comprometido en atender esa zona, el cárcamo es prendido con bastante tardanza además de que siempre ha causado más daños que beneficios, a decir de los colonos.
La vecina Lidia Marín comentó que sí baja el nivel del agua, pero tarda, “cuando prenden el cárcamo es que baja, pero tardan en prenderlo, anoche tardó más de cinco horas en que se bajara el agua, sí lo prenden pero tardan y pues mientras el agua sí entró hasta mi casa”.
“Que prendan
el cárcamo”
Solicitó que “que traten de venir a prenderlo más seguido porque nosotros necesitamos que las calles estén secas, hay muchos niños que van a la escuela; mi niña ahorita no fue al kínder porque en la mañana todavía estaba inundado como a las 6 o 7 de la mañana, y luego queda todo enlodado”.
La ciudadana solicitó la presencia del Alcalde, “de hecho queremos ver si nos oye el Presidente, que así como él vino, caminó y vino a pedir el voto, así queremos que él regrese aquí, pero que se presente cuando está el agua, cuando estamos bajo el agua por la lluvia, para que él vea cómo estamos”.
“También que nos diga cómo le podemos hacer porque eso es un campo y vea cómo está, todos los vecinos estamos de acuerdo en que nos pongan un parque, algo para que jueguen los muchachos, ya unos vecinos metieron la solicitud pero no ha habido respuesta”, dijo en referencia el área verde a un costado del cárcamo, que se ha vuelto un tiradero de basura y botellas de bebidas embriagantes.
“Los vecinos limpian pero hay gente que no le importa, y como ven que sólo es un campo van y tiran de todo”, mencionó Lidia Marín.
Por su parte, el también vecino Raúl Hernández indicó que seguía inundado hasta entrada la mañana de ayer, “eran como las 7 u 8 de la mañana y todavía el agua llegaba hasta arriba de las banquetas, eso es de todos los días en esta temporada, supuestamente desde que hicieron el cárcamo que ya iba a secar el agua, cosa que no es así, ahora sí que es un ‘elefante blanco’ porque no hace absolutamente nada, estamos a nivel de mar, el agua que saca entra nuevamente para acá, allá tenemos una alcantarilla donde brota todo; hubiera visto, está mejor esta fuente que otras que hay en la ciudad”.
“Todo esto se llena de agua, hasta las casas se llenan de agua, supuestamente ya iban a poner un operador fijo en el cárcamo para que estuviera al pendiente, pues ya no viene, yo creo ya hasta le sacaron cosas ahí, y mira esto, queda puerco con el lodo pestilente, esto ya tiene rato, desde que pusieron ese cárcamo no ha ayudado en nada”, comentó.
Finalmente, espera que cumplan con la solicitud que han hecho para que el área verde se ocupe como espacio recreativo y, de ser posible, se instalen o unos juegos o una cancha deportiva, pues hoy en día es sólo un tiradero de basura y escondite de maleantes.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)