Síguenos

Última hora

Fiscalía de Guerrero inicia carpeta de investigación por homicidio de sacerdote

Yucatán

Profepa frena ecocidio en Chicxulub Puerto, Yucatán; clausura predios por relleno de manglares

Se eliminó vegetación de manglar en superficies de 301 m² y 136 m².
La Profepa actuó de inmediato ante las denuncias ciudadanas.
La Profepa actuó de inmediato ante las denuncias ciudadanas. / Foto: Profepa

Luego de detectar obras de relleno y eliminación de vegetación de manglar en superficies de 301 m² y 136 m², respectivamente, en la localidad de Chicxulub Puerto, municipio de Progreso, Yucatán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos predios que pusieron en peligro al ecosistema de la región.

"Durante las visitas de inspección realizadas el 30 de septiembre, se constató que en ambos sitios se removió vegetación de manglar y se rellenaron las áreas con material pétreo, actividades que carecen de la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

"Ante esta situación, se colocaron sellos de clausura ordenando el cese inmediato de toda actividad como medida de seguridad para proteger los ecosistemas afectados", se lee en el comunicado que emitió la Profepa.

El ave se distingue por sus atractivos tonos

Noticia Destacada

Agamí: Así es la garza más hermosa del mundo que habita en Yucatán

Asentamientos irregulares, un peligro constante para Chicxulub Puerto

Desde hace más de dos décadas el crecimiento de asentamientos irregularesy obras ilegales en humedales y manglares se han convertido en un riesgo para el ecosistema de Chicxulub Puerto, "generando conflictos por la tierra y una creciente presión sobre los recursos naturales".

Manglares, los "protectores" de la vida

Los manglares son ecosistemas fundamentales para la zona costera, pues sirven como barrera natural contra tormentas y huracanes, además de ser refugio y criadero de múltiples especies de flora y fauna. Su relleno y desecación provocan un grave desequilibrio ecológico y ponen en riesgo tanto la biodiversidad como la seguridad de las comunidades humanas.

Siguiente noticia

Gobierno de Yucatán confirma que tarifa para estudiantes en transporte público sigue vigente