Campeche

Necesario aplicar la ley para frenar la depredación

Falta de compromiso con pescadores

ISLA ARENA, Calkiní, Cam., 14 de junio.- Una reunión programada para este viernes a la 1 de la tarde fue cambiada para las 4 de la tarde como ya se les está haciendo costumbre a las autoridades, pero aún así, fue la delegada federal Katia Meave Ferniza quien llegó pasadas las 5 y media de la tarde, con el pretexto que fue por la lluvia.

En la reunión se tratarían temas respecto a la seguridad que se exige por parte de los pescadores y permisionarios, se presento la delegada federal Katia Meave Ferniza, acompañada de autoridades municipales y representantes estatales de Pesca, ya que el secretario de Pesca prefirió evadir y no asistir a la reunión.

Durante un aproximado de 2 horas se reunieron en la cancha de usos múltiples de la comunidad para buscar intercambiar las ideas y solucionar el problema que aún enfrentan y que desde hace años no se ha podido resolver, cuando únicamente el ex gobernador Jorge González Curi y Patricio Patrón Laviada, de los estados de Campeche y Yucatán, han buscado resolver este problema y de la fecha actual simplemente las autoridades han resultado de manera negativa.

Durante este tiempo que se reunieron pobladores y autoridades, se dieron a conocer anomalías que si el comisionado de Pesca en verdad tiene el interés de trabajar ante la cero corrupción, debería actuar contra del secretario de Pesca de Campeche, Raúl Uribe Haydar, ya que lo señala como el principal promotor de la ilegalidad al ser quien compra dicho producto que se saquea en la isla, así como enviar lanchas que promueven la depredación.

La delegada federal indicó que se ha sostenido pláticas con las autoridades del vecino estado de Yucatán para buscar alguna solución y resolver este problema, pero lamentablemente la respuesta para los isleños no es la esperada, ya que prácticamente se indica que no se quiere lastimar a nadie ante dicha situación, por lo que la Marina solo podrá realizar una revisión si se les permite, de lo contrario únicamente se les sacará del litoral campechano.

Lamentablemente pareciera ser que sólo se podría dar un susto pero no aplicar la ley a los depredadores, por lo que no puede ser posible que nadie haga algo al respecto de este tema de seguridad que tanto se pide en la isla.

Es un problema que durante años no le han dado solución y que al paso de una y otra autoridad no se muestra el cambio que se promete, pues se debe atacar a quienes compran el producto ilegal, como el pepino de mar y otras especies marinas, ya que el producto sale por tierra y sin que haya decomiso de este producto, por lo que se puede señalar que existen autoridades coludidas para que esto se pueda llevar a cabo.

Sin embargo ante este tema, se salió de contexto y los ofrecimientos de las autoridades pasaron a ser de otro tema y dejando a un lado la seguridad que tanto se ha pedido, por lo tanto, se escucharon los griteríos en la reunión.

Ahora los pobladores esperan que las respuestas sean positivas ante dichos compromisos de tener seguridad y dar a conocer el problema de la isla, pero al modo que se llevó la reunión, podría observarse una falta de compromisos.

(Jorge Aké Gutiérrez)