ESCARCEGA, Campeche.- Habitantes de la colonia Esperanza denunciaron el deplorable estado en que se halla la calle 49 entre 22 y avenida Héctor Pérez Martínez, ya que gracias a la desatención del Gobierno Municipal los vecinos de esa arteria radican entre baches y fugas de agua por doquier, por lo que demandan que los responsables de las dependencias responsables se pongan a trabajar para dar solución a esa problemática.
Quejosos señalaron que hace mucha falta implementar labores de bacheo en esa colonia para rescatar muchas calles que están aún en buen estado, pero que por la falta de compromiso de la Dirección de Obras Públicas podrían costarle su reconstrucción a los habitantes de este municipio, vía impuestos, por lo que conminaron a que su titular, Jesús Barbosa Torres, se ponga a trabajar en ello cuanto antes.
Ciudadanos como Vicente Uc Dzul manifestaron que en apariencia, desde la avenida Héctor Pérez Martínez, la calle 49 se encuentra en condiciones transitables, pero conforme se va avanzando poco a poco se va revelando su verdadera realidad, van apareciendo decenas de baches que dificultan el tránsito a los vehículos automotores, así como encharcamientos que tienen meses en ese lugar, por lo que no es agua de lluvia, sino de fugas de la red de agua potable.
“Estamos en una de las colonias más importantes de la ciudad, de las más pobladas y de las más céntricas en relación con otras, pero a pesar de ello apenas 50 metros de la avenida Héctor Pérez y tenemos problemas por los enormes hoyancos que tapizan la calle 49 hasta la calle 22, ya que de ahí en adelante ya se le dio una recuperación que evitó que se perdiera otro amplio tramo por la desidia de la Dirección de Obras Públicas”, aseveró.
Indicó que darle mantenimiento a una calle es garantizarle muchos años más de vida, pero si ni la Dirección de Obras Públicas hace algo por bachear los huecos que van surgiendo, y ni el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escárcega (Smapae) se preocupa por reparar las fugas, lo más seguro es que le cueste a los ciudadanos varios cientos de miles de pesos volver a contar con una calle nueva, y para eso tendrían que pasar muchos años.
(Texto y fotos: Martín Contreras)