Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum anuncia apoyos inmediatos y obras integrales tras inundaciones en Neza, Los Reyes y CDMX

Yucatán / Mérida

“Fui a tres farmacias y en ninguna tenían”: Mérida registra escasez de repelentes contra mosquitos

La proliferación de mosquitos en Mérida ha aumentado la venta de repelentes en las farmacias.
La venta del producto ha repuntado en algunas farmacias
La venta del producto ha repuntado en algunas farmacias / Daniel Silva

Las recientes lluvias y el calor intenso han ocasionado una proliferación inusual de mosquitosen varios puntos de Mérida, principalmente en colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, lo que ha generado preocupación entre los vecinos.

De acuerdo con una indagatoria realizada por POR ESTO!, la elevada demanda de repelentes ha ocasionado que en algunas farmacias estos productos comiencen a escasear o presenten intermitencias en su disponibilidad.

En un recorrido por establecimientos ubicados en colonias como Mulsay, Bojórquez, Chuburnáy Francisco de Montejo, empleados de mostrador confirmaron que la venta de repelentes se disparó en la última semana.

Los regidores aclararon que no se trata de un presupuesto adicional

Noticia Destacada

Cabildo aprueba adelantar el presupuesto para el Comité del Carnaval de Mérida

“Antes vendíamos de dos a tres frascos diarios, ahora se van hasta 10 o 15 en un solo turno. Hay clientes que llegan preguntando por presentaciones grandes para toda la familia, pero muchas veces ya no alcanzan”, compartió Alejandra Torres, encargada de una farmacia en Chuburná.

Al precio que sea

Los precios varían entre 40 y 120 pesos, dependiendo marca, tamaño y concentración del producto. Sin embargo, más allá del costo, la preocupación de los ciudadanos se centra en encontrar existencias.

“Ayer fui a tres farmacias y en ninguna tenían. Encontré uno pequeño en una tienda de conveniencia y ya ni pregunté el precio, lo que quería era tener algo para proteger a mis hijos”, relató Rosa Méndez, vecina de Francisco de Montejo.

La Junta Local del INE busca integrar una visión institucional que será llevada a la Cámara baja

Noticia Destacada

INE participará en Yucatán en las mesas de análisis de la reforma electoral

Otros entrevistados coincidieron en que, en ciertas zonas, la presencia de mosquitos es insoportable a determinadas horas del día. “En las tardes no se puede ni estar en la puerta de la casa, y en las noches es peor. Mi bebé amaneció con varias picaduras, por eso salí a buscar repelente, pero en dos farmacias me dijeron que se había agotado”, comentó Ángel Chan, de Mulsay.

Algunos vecinos manifestaron que, ante la dificultad de conseguir repelente en aerosol o crema, han optado por alternativas caseras. “Estamos usando velas de citronela y mallas en las ventanas, pero no es suficiente. La verdad es que los moscos están muy agresivos este año”, señaló Maritza Gómez, habitante de Bojórquez.

Personal médico de clínicas particulares alertó que, si bien hasta ahora no se han disparado los casos confirmados de dengue o zika en Mérida, la proliferación de mosquitos siempre representa un riesgo para la salud pública.

“La prevención es clave. La población debe reforzar el uso de repelentes, eliminar criaderos y mantener limpias las casas y patios. Es un esfuerzo comunitario”, explicó el doctor Luis Herrera, especialista en salud pública.

Siguiente noticia

Cabildo aprueba adelantar el presupuesto para el Comité del Carnaval de Mérida