Campeche

La Joya, abandonada por desidia de gobiernos

LA JOYA, Champotón, Cam., 2 de junio.- En total abandono continúa la comunidad de La Joya, pese a que en ella se ubica el ingenio azucarero que da empleo a cientos de obreros durante la zafra, es lo que logra con la industrialización de la caña y aporta a la economía de los champotoneros que viven del cultivo de la caña de azúcar desde hace más de 70 años; el pueblo pide a gritos los beneficios que deja esta industria.

Javier Ramírez Martínez, mejor conocido como “El Napo”, señaló que este pueblo ha vivido de las migajas que los gobiernos le dan, cuando esta industria aporta de sus impuestos gran parte de la economía a Champotón. No es justo que los gobernantes tengan en el abandono al municipio, sin obra pública, sobre todo cuando fue el mismo Ayuntamiento el que peleó para que no pasaran los impuestos de esta industria a Seybaplaya, por lo que es de sabios comprender que todo ese ingreso nunca vuelve en mejoras a La Joya.

Hasta el día de hoy las autoridades no le dan mantenimiento a las calles, tampoco han hecho un pozo para distribuir el distribuir el vital líquido a la población; cada año todo sigue igual y ese es el reclamo de los habitantes contra el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, a quien le exigen que vea por los pueblos más vulnerables.

Continúa la molienda en el ingenio pese a la lluvia

Aunque la lluvia ha persistido, la molienda continúa, ya que en el campo se tiene más de 4 mil toneladas de caña, lo que se tiene para un día de molienda, ante ello los industriales están valorando si continúan moliendo o esperar unos días, si es que el tiempo se compone, porque tiene ya tres días que la lluvia cae por las tardes, de continuar, sí se podría interrumpir la molienda.

Aunque prácticamente de las 22 comunidades que entregan caña al ingenio azucarero, el 90 por ciento de los productores se les ha cortado su caña, las comunidades que entregan caña son: Seybaplaya, Xkeulil, Villamadero, La Joya, Haltunchén, El Porvenir, La Noria, Sihochac, Hool, San José Carpizo, San Fernando, Arellano, San Antonio del Río, Zapote, Moquel, Canasayab, San Dimas, Ulumal, Vicente Guerrero y Pixtún.

(Erasmo Cruz Díaz)