Muy necesarios los pequeños cambios personales, sociales y la reestructuración del desarrollo urbano: PT y Conciencia Crítica
CAMPECHE, Cam., 6 de junio.- Con pequeños cambios personales y sociales inicia la protección y el cuidado del medio ambiente, a lo que se le debe sumar una reestructuración del desarrollo urbano, en la que se incluyan inmuebles con áreas verdes, así lo resaltaron el Partido del Trabajo (PT) y la asociación civil Conciencia Crítica.
El representante petista municipal, Alexis Herrera Aké, expresó que la vida del planeta y la salud de los ciudadanos sigue en riesgo por el constante deterioro ambiental, por lo cual señaló que cada ciudadano debe alzar la voz y poner el ejemplo de que con pequeñas acciones, por más diminuta, se puede hacer una gran diferencia.
Aseveró que desde el seno familiar se puede iniciar con el cambio, refrendando la cultura del reciclaje, separando la basura, no tirando desechos en la calle, ahorrando energía electica o plantando árboles en cada uno de los hogares,
Tras lo mencionado, igual resaltó que se debe tomar en consideración la necesidad de tomar más responsabilidad en otros temas diferentes a los consejos antes mencionados, como considerar modificar la cultura de movilidad humana y la de desarrollo urbano, pues cada vez es más grande la mancha de concreto.
“Igual es importante modificar la cultura de movilidad urbana en el transporte público o adoptar otras formas de consumo menos dañinas al ambiente, como refrendar la importancia de consumir productos en envases desechables, al momento de comprar cargar con nuestras propias bolsas y dar prioridad al consumo de frutas o vegetales de cultivo natural, para disminuir el impacto de los fertilizantes”, asentó.
No obstante, asegurando que las acciones individuales son importantes, Herrera Aké recordó que también es necesario trabajar en aspectos legislativos para crear políticas publicas de gran impacto, en el sentido de dejar buenas propuestas sobre la mesa, por lo cual se debe seguir buscando la forma de dar prioridad al cambio de modelo de ciudad.
“Campeche debe ser pionero en el país en la actualización de lo que es un modelo de ciudad, y en el desarrollo urbano de ésta se debe impulsar un crecimiento urbano sustentable, porque vemos siguen aumentando las áreas urbanas de vivienda, pero no se toma en cuenta la importancia de las áreas verdes, tal como en otros países, donde se le da mayor importancia a la vida de los arboles y se tienen banquetas completamente llenas de flora”, apuntó.
Por su parte, la vicepresidente de la A.C. Conciencia Crítica, Rosalía Hernández Estrella, agregó se debe pensar a futuro, no sólo a tres años o seis, como lo tienen programado los políticos tradicionales, sino pensar en las nuevas generaciones, porque están convencidos de que puede evitar una daño irreversible en Campeche, México y en el planeta.