Implementan la Caravana Informativa del Tren Maya, la cual recorre los municipios del Estado donde el magno proyecto federal tendrá un impacto directo / Expresiones literarias, orales y musicales, cine al aire libre y bailables folclóricos, un ejercicio de escucha y diálogo
CAMPECHE, Cam., 8 de junio.- El Tren Maya es uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno Federal, busca reactivar la economía del sureste del país y es uno de los ejes estratégicos del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, como parte de la labor informativa, se implementó la caravana “El tren que nos une”, que actualmente recorre todos los municipios que contarán con una estación del Tren Maya.
Los enlaces territoriales del Gobierno Federal tienen un diálogo circular con los asistentes. El Arq. Xavier García Romero, enlace territorial del tramo golfo Escárcega-Calkiní, ha explicado a detalle los beneficios de este importante proyecto impulsado por el Presidente de México, así como la manera en que el Tren Maya habrá de detonar el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades donde impactará directamente.
Por el momento, la caravana informativa “El tren que nos une” ha visitado el municipio de Escárcega, la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, el recién creado municipio de Seybaplaya y el poblado de Chiná, y han participado cerca de 2 mil asistentes.
Los espectadores de “El tren que nos une” han disfrutado de las expresiones literarias, orales y musicales, cine al aire libre, bailables folclóricos, mientras que los niños se divirtieron en las áreas de juegos. Además, se instalaron mesas de atención de Bienestar para que la gente también conozca los programas federales y sepa cómo acceder a ellos.
El objetivo de esta caravana es llevar a cabo un ejercicio de escucha y diálogo entre las autoridades que coordinan los trabajos del Tren Maya y los habitantes de las comunidades que se beneficiarán con este proyecto nacional, para darles a conocer los beneficios de desarrollo comunitario que conllevará.