Campeche

'Que Rosas se olvide de dar pollitos y trabaje de verdad”

El Presidente Municipal espurio, Oscar Rosas González, debe dejar a un lado la simulación y ponerse a trabajar como debe de ser, atendiendo las principales necesidades de las comunidades rurales, como pavimentación de calles, apoyo a los sectores productivos, como pescadores, ganaderos y agricultores, en vez de estar regalando pollitos en escuelas secundarias de la Península de Atasta, pues a final de cuentas quién sabe si esos animalitos logren vivir ante la falta de alimento, señaló Antonio Alcocer Heredia, líder de la comunidad de Atasta Pueblo.

Mencionó que hace uno días Rosas González llegó a la escuela secundaria de esta comunidad e hizo entrega (de acuerdo a versión de gente a su servicio) de unos 700 pollitos; esto causó enojo en la mayor parte de la población, debido a que el Presidente ilegítimo no atiende las verdaderas necesidades de los pobladores, como gestionar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dote de un mejor servicio a la comunidad para evitar los apagones que se suscitan a diario y que han dañado diversos aparatos electrodomésticos.

Señaló que Rosas González no ha tenido otra visión para buscar un mejor progreso en el Municipio de Carmen, pues durante su campaña política para la Presidencia Municipal se dedicó a estar vendiendo pollos en las colonias de la Isla de Carmen y en las comunidades rurales, ahora que es Presidente, aunque ilegítimo, ha decidido continuar con la promoción de las aves de corral.

“Sería bueno que las autoridades federales hagan una investigación para saber a quién está beneficiando el alcalde con la compra de esos animalitos, pues seguramente en su cuenta de egresos aparecerá una fuerte cantidad por la compra de los pollos para cría y engorda, y seguramente presumirá fantasiosamente que con esa simulación apoyó a las instituciones educativas, para obtener recursos propios”, expresó.

Indicó que como campesino tiene conocimiento pleno que esos animalitos no van a vivir sólo del aire, pues necesitan alimento y el costal del alimento para pollos no cuesta un peso, por lo tanto les saldrá más caro a los estudiantes y a los padres de familia crecer y engordar esos pollos y sin alimento, seguramente que el 30 por ciento de esas aves perecerán.

“Los pobladores de la Península no queremos que nos vengan a estar viendo la cara, deseamos que los gobiernos, tanto municipal como estatal, trabajen llevando desarrollo a las comunidades, apoyando verdaderamente al sector productivo, que los doten de las herramientas, que pavimenten las calles, que mejoren las condiciones de los campos deportivos, que nos apoyen para incursionar a las labores en las plantas, tanto de gas como de nitrógeno, que ayuden a los pescadores, que nos den redes, apoyos con motores para salir a la pesca y, a los pequeños ganaderos, con alimento para las reses, así como construir contenedores de material para agua, que a las mujeres productoras no sólo les den pollitos tiernos para criar y engordar, sino que también les otorguen otros mecanismos para salir adelante”, finalizó diciendo el informante.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)