Campeche

Turismo gastronómico en el AFA

Durante esta temporada vacacional y las tradicionales fiestas julianas, la afluencia en el Mercado Público Alonso Felipe de Andrade va a la alza, el área más visitada es de las comidas, que repunta en las ventas hasta en un 80 por ciento, así lo expresó Margarita del Carmen Echavarría, mejor conocida como “La Nena”.

“Ahorita se ha estado fluyendo un poquito, esperamos que en esta quincena fluya un poco más, porque está llegando mucho turismo, y en esta temporada nos va a repuntar hasta un 80 por ciento en las ventas, porque viene mucha gente a comer, este mercado es muy famoso por su rica gastronomía y vende calidad y más barato que los restaurantes”, indicó.

Señaló que cuando es el paseo de la Virgen del Carmen por mar, la calzada del AFA se llena de visitantes, que acuden a ver desde la orilla, pero eso no significa que consuman, ya que sólo acuden a ver el recorrido.

“Nosotros nos estamos preparando en estas fechas teniéndolos más variados menús que de costumbre, con mariscos frescos, porque es lo que más quieren, nos piden mucho el pescado frito, caldo de camarón, camarones empanizados, al mojo de ajo, filete de pescado, todo eso se vende mucho”, detalló.

Informó que estarán abriendo los siete días de la semana, desde las 05:30 de la mañana llegan a preparar todo, para que se consuma del día, pero empiezan a atender a los comensales desde las 07:30 y salen hasta siete de la noche, más de 12 horas laborando durante la temporada.

“Los invitamos a que visiten la isla, nuestro mercado, hay excelentes platillos, para el paladar más exigente, todos mis compañeros de las fondas tienen comidas buenas y sabrosas, cada uno maneja distintas cosas por ofrecer, distintos sabores y todos con calidad y buenos precios”, subrayó.

Fama

La locataria, apuntó que ha escuchado comentarios de los turistas, y en su mayoría son positivos, la gente acude temprano, les gusta la comida, que hay buen sabor.

“La gente que viene lo primero que hace es venir al mercado, es porque es muy famoso, es uno de los mercados del Sureste que se mantiene más limpio y más cuidado, hay mucha variedad”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Irene Barradas)