ESCARCEGA, Campeche.- Genaro Pérez Vázquez, comisario ejidal de La Victoria, aseguró que al menos seis ejidatarios de esa comunidad podrían perder sus derechos, si así lo decide la asamblea, ya que hay gente que es del núcleo ejidal pero que tiene años que no acuden a una reunión, ni asumen las obligaciones que les corresponden, mientras que hay otros que se supone son nuevos dueños, pero ni siquiera los conocen.
“Sabemos que tierras que colindan con las nuestras son propiedad de gente que vive en Campeche, en Champotón, o en ranchos de Candelaria, pero jamás les hemos visto la cara porque nunca se presentan a las asambleas generales que se realizan cada tres meses, y los auténticos ejidatarios queremos que se presenten, que den la cara, pues desconocemos por qué no quieren que la gente los conozca”, planteó el declarante.
El comisario ejidal fue tajante. ¿Ellos radican en La Victoria, pero no saben de quiénes son enormes extensiones de tierras, parcelas de una gran cantidad de hectáreas que es propiedad de gente que ha comprado, pero que no se presentan a las asambleas para que se les reconozca como ejidatarios o como avecindados, pues incluso escuchamos que los dueños de algunas parcelas radican en Chiapas?
Indicó que en la comunidad hay reconocidos 80 ejidatarios, los cuales asisten a sus asambleas, pero seis dueños no se paran por ese lugar, y les preocupa porque no saben quiénes son, de dónde provienen, pero de lo que sí están seguros es que si la gente decide en la próxima asamblea que pierdan sus derechos y sus tierras, las van a perder, porque la asamblea es la máxima autoridad, y por eso busca convocarlos a que se presenten antes de la asamblea del próximo 28 de julio.
“Los ejidatarios exigimos que se presenten, que paguen todas las faltas que tienen asentadas en las actas, ya que además no han prestado ningún servicio a la comunidad como lo hacen ellos, ni pagan agua, ni la luz que se gasta por extraerla, tal como tenemos todos ese compromiso, de apoyar en todo lo que se necesite en nuestro pueblo y en beneficio del ejido en sí”, aseveró.
A pregunta expresa si la asamblea podría votar para que pierdan los derechos sobre las tierras, manifestó que sí, que la gente está de acuerdo en que van a quitarles el derecho comunitario, o se les inhabilita por cinco o seis años, y todo con el conocimiento de las autoridades agrarias, pero esperan que salgan de la oscuridad en la que se han mantenido todos estos años y se presenten antes del domingo a la Comisaría Ejidal para evitar todo eso.
(Texto y fotos: Martín Contreras)