VICENTE GUERRERO (ITURBIDE), Hopelchén, Cam., 16 de julio.- Grupos de soyeros de la zona chenera exigieron pago de una remanencia del precio, ya que la habían vendido a 8 mil 400 pesos la tonelada de producto y sólo les adelantaron 6 mil 700, por lo que hace un faltante de mil 700 por cada tonelada comerciada. La deuda asciende a casi 200 millones de pesos entre 8 mil productores que hasta la fecha no les ha entregado la Sader.
Esto fue informado por Fernando Catzín Aké, quien encabezaría una protesta en la Ciudad de México con todos los soyeros del país, ya que al parecer no hay intención de pago.
Manuel Guerrero encabezará la protesta en la Ciudad de México por las trabas que les ponen en “Aserca”, ya que les dijeron que se publicaría el pago en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo no existen soluciones para los agricultores que comercian por contrato.
Por ello recriminan que en los 13 Estados en los que obra la Sader son “toreados” por la dependencia, además de la impotencia de saber que deben a las casas financieras y les cobran intereses moratorios.
“Por ello estamos listos para viajar a la Ciudad de México el miércoles próximo si es necesario, somos 50 quienes nos anotamos para el viaje, en todo Campeche ya nos apuntamos unos 200 soyeros.
“Ahora invito a la delegada del Estado, Katia Meave Ferniza a que interceda y busque canales para que nos paguen el precio oficial acordado en el 2018, a lo cual se responsabilizó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esperemos que cumplan, aunque ya platicamos con el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, pero no está en sus manos resolver nuestros problemas, esperamos que pronto se solucione para evitar confrontaciones con la Federación”, sentenció.
Apuntó que los autobuses ya fueron contratados para el viaje hacia la Ciudad de México, y que lo peor del caso es que el año pasado perdieron la cosecha por el calor tan insoportable que imperó.
“Hoy estamos sembrando pero con el amparo de otras deudas, esperamos que se nos pague para saldar o finiquitar lo que debemos y para trabajar nuestras tierras en esta época de lluvias”, culminó.
(Jorge Amado Caamal Ek)