Campeche

Exhortan a no consumir alcohol

Jóvenes carmelitas deben de ser conscientes de los riesgos de consumir alcohol en exceso, y es que el Ayuntamiento del Carmen coloco varios stand de bebidas alcohólicas en todo Playa Norte, por motivos de la Feria de Julio, pero por ello el sicólogo y responsable de Centros de Integración Juvenil, Manuel Sánchez Bonilla pide a la juventud y a todos los padres a tomar las medidas correspondientes y evitar consumir demás y manejar en estado de ebriedad, para evitar pérdidas fatales, tal y como sucedió el pasado domingo en la carretera Carmen Puerto Real.

Apenas van unos dos días de feria y ya se han registrado accidentes en los que el motivo es el influjo de bebidas embriagantes de forma exagerada por los jóvenes, esto a pesar de que está prohibido conducir bajo cualquier tipo de sustancias toxicas. Hay quienes rebasan el límite sin importarle los riesgos, ya que solo está permitido es 0.4 grados de alcohol y si exceden ese grado de intoxicación se procede a la sanción.

Ante ello el sicólogo señaló, “La cantidad de alcohol se mide en número de tragos o copas por ocasión, sin tomar en cuenta la presentación comercial. A mayor consumo y mayor velocidad de ingesta, mayor es la acumulación de alcohol en el organismo y la inhibición de las funciones del sistema nervioso, esto es lo que ocasiona que personas que manejan se duerman o pierdan el control de su unidad, provocando daños materiales e inclusive humanos, por ello el exhorto principalmente es para los padres y que si saben que sus hijos consumen alcohol en exceso quitarles el automóvil, o inclusive hablar con ellos y hacerles ver la realidad, para que dejen de consumir estas sustancia”, expresó.

Asimismo mencionó que los efectos del alcohol sobre los conductores incrementan hasta diez veces el riesgo de que ocurra un accidente de tráfico con lesiones graves, ya que más de la mitad de los accidentes mortales de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol.

Cabe mencionar que el índice a nivel mundial de accidentes bajo influjos del alcohol o otra sustancia representan una de las diez principales causas de muerte en la población de 15 a 64 años de edad, especialmente entre hombres.

Recomendaciones

“Nosotros cada que atendemos a una joven le hacemos ver la realidad de lo que conlleva no hacer caso de las recomendaciones y excederse el límite permitido, sabemos que esta época vacacional muchas personas lo aprovechan para divertirse y por supuesto al haber más espacios donde hay venta de bebidas embriagantes es un atractivo más para que quienes son consumidores se vean tentados, por ello esperemos que no pasen consecuencias mortales y que de verdad sean convivencias en familia de forma sana”, indicó.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)