Campeche

Buscan ampliar 15 días veda del camarón

CAMPECHE., Cam., 28 de julio.- “La intención de ampliar la veda del camarón 15 días es para tener mejores resultados en los índices de captura del crustáceo”, comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera, quien añadió que la propuesta resultó de un acuerdo entre representantes de cada Entidad del órgano nacional de la industria pesquera.

“La iniciativa —dijo— surgió tras algunos estudios realizados por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y armadores de Tamaulipas en días pasados, por lo cual —aseguró— sólo se busca tener una mejor producción de camarón en México ante los últimos resultados obtenidos”.

No obstante, al ser cuestionado sobre las declaraciones del líder pesquero de altura Julio Alejandro López García, dijo que no se busca afectar a nadie, pues sólo se pretende dar un beneficio para todos los que participan en las actividades de la pesca de altura, pues los gastos de las embarcaciones campechanas para llegar hasta Tamaulipas no servirán de nada si en cada temporada no se obtienen las tallas deseadas del camarón.

Cabe recordar que Julio Alejandro declaró hace algunos días que pese a no haber un anuncio oficial por parte de las autoridades de pesca del país, la disposición de alargar la veda 15 días más, por estudios realizados por biólogos de la Entidad, ya es un hecho y podría afectar a los pescadores de altura, quienes, aseguró, ya se encuentran desesperados por salir a trabajar.

“El detalle es que si todo el sector pesquero de altura viaja a Tamaulipas por pura pacotilla no se recuperará lo invertido, pues los costos de operación son muy altos y el precio del camarón en esa talla no es el mejor”, resaltó Romellón Herrera.

Asimismo dijo que como presidente de la Canainpesca y de los armadores de Campeche, se está procurando seguir trabajando con Conapesca e Inapesca en visitas de prospección, mediante las cuales se han tenido resultados positivos, como el de detectar que el crustáceo aún no tiene la talla, derivando en la notificación y petición de prolongar la veda 15 días más.

No obstante, dijo que mientras el acuerdo no se publique en el Diario Oficial de la Federación, sólo seguirá siendo una propuesta, por lo cual, inmediatamente aceptó que tienen la confianza de ver cómo es aprobada la iniciativa por los diputados federales, porque el sector de altura está en graves condiciones por la falta de apoyos, la negativa en aperturar los 15 mil kilómetros de zona pesquera que prometió el Gobierno Federal anterior y la constante alza en los combustibles.

Agregó que reconoce la molestia de los pescadores de altura, pues se atrasa una quincena más lo que contemplaban ganar, pero también los invitó a comprender que la situación está mal para todos y no sólo para ellos, pues sería muy fácil dejar las embarcaciones en el olvido e intentar suerte en otro ramo, pero los armadores continúan siendo quienes sostienen el resto de la temporada de los pescadores mientras hay veda y no salen a pescar.

“El llamado sigue siendo también para el nuevo gobierno, para que sea sensible ante la situación que vivimos como empresarios y con las condiciones de gastos en las embarcaciones que afectan a los pescadores, por lo cual también pedimos un análisis de la solicitud de apertura de los 15 mil kilómetros en la Sonda de Campeche, como se prometió hace meses”, finalizó.