Campeche

Exitoso 40 Aniversario de producción petrolera en la Sonda de Campeche

La mañana de ayer se conmemoró el 40 aniversario del inicio de la explotación de petróleo en la Sonda de Campeche, y para ello, se realizó una celebración en el Edificio Administrativo I de Petróleos Mexicanos, en el que se montó una exposición fotográfica, se reconoció a los trabajadores con más años de servicio y se impartirán conferencias en lo que será la semana de celebración.

Al respecto, Rafael Pérez Herrera, subdirector de Producción Región Marina Noreste, relató que ya pasaron 40 años desde que se abrió en producción el primer pozo Cantarell 1-A el 23 de junio de 1979, dando así el inicio a una nueva y fructífera etapa en la industria petrolera mexicana.

“Han sido 40 años de retos constantes, para lograr tener hoy una infraestructura impresionante de 260 plataformas marinas, mil 560 pozos perforados, tanto exploratorios como desarrollo para operar 46 campos, y 3 mil 500 kilómetros de ductos para transportar el aceite y gas a los centros de venta que tanta riqueza han generado al País”, relató.

Gracias al alto nivel de compromiso, gran responsabilidad y capacidad técnica de miles de trabajadores que han pasado durante estos 40 años, y han sido artífices para obtener la riqueza procesada; y se ha cumplido cabalmente con producir los recursos con rentabilidad y protección al ambiente.

“De estos increíbles yacimientos han producido 28 mil 160 millones de barriles de aceite, y 24 mil 537 miles de millones de pies cúbicos de gas, y explotados adecuadamente, ya que yacimientos emblemáticos como Akal, Ku y Abkatun, tienen más del 40 por ciento del factor de recuperación por encima de la media internacional”, destacó.

Mencionó que estás cifras son el sinónimo de 40 años de esfuerzo y dedicación, que sigue fortalecida para continuar los años que sean necesarios para extraer hasta el último barril de las reservas de hidrocarburos.

“Agradezco su presencia en este evento que nos enorgullece organizar en conjunto con el Colegio de Ingenieros Petroleros sección Ciudad del Carmen, y a disfrutar esta semana de eventos”, finalizó.

Durante el evento, se le entregó reconocimientos por sus años de trayectoria a: Jorge Luis Góngora Cano; Jorge Pimentel Martínez; Hugo Martínez Cantero; Juan José Durán López; Julio Yucundo Ruiz Aguilar; Esteban Soriano Mercado; Rubicel Antonio Méndez Brito; Roberto Contreras Castillo.

Asimismo, se reconoció a quienes fueron pioneros en el área de construcción e instalación de plataformas marinas, quienes durante más de 30 años dedicaron sus conocimientos y esfuerzos para que las estructuras marinas se convirtieran en la gran urbe de hierro que es el hogar de miles de trabajadores del mar. Los representantes de las decenas de obreros involucrados y quienes recibieron el reconocimiento fueron Jesús Díaz Tobías y José Manuel Hernández Contreras.

Los ganadores de las exposiciones fotografías fueron Rufino Antonio Baena Niño, José Enrique Benítez Orduña; también se nombró a Manuel Pacheco Gómez, Julio César Hernández Herrera y Cesar Augusto Jiménez Corso, participantes del concurso. El concurso del logotipo fue ganado por Luis Gilberto Manuel Lara Sánchez.

Al finalizar el evento, los directivos de Pemex realizaron el recorrido por la exposición fotográfica al interior del edificio. Posteriormente, acudieron al Club Petrolero, donde se inauguró la Expo Petrolera.

A partir de hoy, y hasta el 5 de julio, desde las 08:300 y hasta las 19:00 horas, habrá conferencias técnicas, stands de empresas dedicadas a la industria, mesas redondas, eventos deportivos y concursos de conocimiento, entre otras actividades, y la invitación es abierta para el público en general.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)