Campeche

Gusano cogollero devasta cultivos de maíz

SAN FRANCISCO SUC-TUC, Hopelchén, Cam., 10 de agosto.- “Donde no son frecuentes las precipitaciones pluviales brotan los gusanos denominados cogolleros y merman la cantidad de maíz a obtener en este ciclo. Son casi 400 hectáreas infestadas por la plaga, pero los pesticidas para combatirla cuestan”, informó el comisario ejidal de esta comunidad, Víctor Manuel Chi González.

Los poblados de El Poste, Katab, Huechil, entre otros, están en la misma situación, por lo que los labriegos no saben cómo obtener recursos para el combate de la plaga, pues la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Confederación Nacional Campesina son “letra muerta”, sobre todo la segunda que sólo sirven para buscar adeptos al PRI, porque su líder Wilbert Ruiz no se digna a apoyar.

El campesino de San Francisco Suc-Tuc aseguró que el labriego está abandonado a su suerte y sólo en campañas se aparecen las autoridades para buscar otro puesto, pero por mientras el gusano cogollero está arrasando con los cultivos de toda la geografía municipal.

Y es que no existe un programa en el Estado para combatir esta plaga, sólo quienes cuentan con recursos la combaten con tractores adaptados, con moto-bomba o con avionetas, como lo hiciera hace poco un menonita de Huechil, quien acabó con la plaga a un precio considerable, pero hablando de los campesinos, nadie tiene recursos para hacerlo.

(Jorge Amado Caamal Ek)