Campeche

Peligrosa salida de Palizada-Gómez

PALIZADA, Campeche.- Un verdadero peligro para peatones y automovilistas representa la utilización del camino Palizada-Gómez, a la altura de la primera curva de la zona del Salto y donde se ubican el módulo habitacional “Luis Ayala”, debido a lo alto del monte que ya está invadiendo cuando menos una cuarta parte de la carpeta asfáltica.

Lo anterior fue señalado por el ex delegado de la comunidad de la Gómez, José del Carmen Chan y algunos ciudadanos de la zona, quienes comentan que al caminar rumbo a sus casas o se trasladan a la cabecera municipal, lo hacen con el latente peligro de que puedan resultar afectados, ya que el monte no permite que los conductores de vehículos tengan visibilidad y puede ocasionar un accidente, además que esto se convierte en un refugio de serpientes y todo tipo de alimañas que pueden picar a cualquier persona, lo que se acrecienta más por la noche ante la falta de alumbrado público.

Señalaron que debería ser atendida esta parte de la carretera por Servicios Públicos Municipales, ya que esta zona a pesar de que es atravesada por esta vía de comunicación, se puede considerar como zona urbana por el grueso de familias que viven en este rumbo, pero a pesar de que se les ha pedido no actúan, ojalá que no estén esperando que se presente una desgracia que lamentar para que puedan meterle mano.

Indicaron que es urgente que el Gobierno local, encabezado por Maritza Díaz Domínguez, debe poner se a trabajar para contemplar la demanda de los ciudadanos y en primer término mandar a cortar el monte para que exista una mayor visibilidad sobre los vehículos que van y vienen por este lugar, y segundo que dentro del presupuesto que manejan a través del Programa Operativo Anual se pueda contemplar el recurso para la construcción de una banqueta que acabe con este problema de quienes viven en la zona y que tienen que circular sobre la carpeta vehicular.

Comentaron que la situación empeora por las noches, ya que existe una gran oscuridad en toda esta zona porque el alumbrado público es escaso, mientras los vecinos de esta zona quedan expuestos de que en cualquier momento se pueda presentar un lamentable accidente.

(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)