PALIZADA, Campeche.- Con la fe, cariño y respeto que a lo largo de más de medio siglo le manifiestan los católicos Paliceños radicados en Ciudad del Carmen a la imagen del Señor San Joaquín, acudieron en forma puntual con su gremio a sus fiestas patronales para agradecerle todas las bondades recibidas a lo largo de este año, además de reencontrarse con sus familiares y amigos.
Como viene sucediendo en los últimos años debido a que los barcos de pasaje dejaron de surcar las aguas del río Palizada y la Laguna de Términos, que era el transporte fluvial que utilizaban para poder llegar a cumplir con su promesa religiosa teniendo su punto intermedio en la comunidad de Tila para saludar al Cristo que ahí se encuentra en su iglesia, y posteriormente arribar al malecón de la ciudad, ahora lo continúan haciendo pero por carretera.
Este año los primeros vehículos que arribaron al Pueblo Mágico con los peregrinos se concentraron en los alrededores del manguito, junto al muelle flotante para esperar a los que se habían atrasado, aunque se pudo notar muy poca presencia de ciudadanos y se ubicó más en lo que son los familiares que sabían la hora en que arribarían a la cabecera municipal.
Las entusiastas organizadoras además de entonar el himno a San Joaquín, recordaron con nostalgia que este gremio se inició hace poco más de 50 años, y se utilizaban las embarcaciones como al Candelaria, El San Joaquín y el Satélite que hacían el recorrido de Palizada a Ciudad del Carmen a través del río para hacer la travesía de la Laguna de Términos, son tiempos que no volverán, aunque la fe en el Santo Patrono continúe.
Este domingo de nuevo pasearon con sus estandartes las calles de la ciudad y asistieron a una misa de acción de gracias, ahí el párroco Amado Perfecto, les agradeció su presencia y los exhortó a mantener viva la tradición de inculcarle el amor a sus hijos por la iglesia y por su santo Patrono, les dijo que es importante que no pierdan sus raíces, porque eso es lo que da sentido a un lugar tan bello y lleno de historia como lo es Palizada.
Por generaciones
En los Paliceños radicados en Carmen, como le siguen llamando a su gremio, no tan solo hay algunas personas adultas, sino muchos jóvenes y niños que alegremente llegan a convivir durante el fin de semana con sus paisanos. Al término de la misa y fiel a la costumbre, en el atrio de la iglesia entregaron mercancías y utensilios de cocina a quienes los acompañaron con su presencia en la eucaristía y los recorridos por las calles con sus estandartes, para después acudir a un convivio que organizaron con el apoyo de algunos ciudadanos que se suman a la alegría de tenerlos en el pueblo.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)