Campeche

Fiscalías rehúyen investigar caso de corrupción petrolera

Las Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) y la Fiscalía General de la República, así como la Secretaría de Hacienda, deben investigar a fondo las denuncias que existen contra los líderes petroleros, desde Carlos Antonio Romero Deschamps hasta los secretarios generales de las 36 secciones sindicales, para que se pueda combatir la corrupción que existe dentro del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), señaló Jaime José Corro Calderón, militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Mencionó que esas dependencias son las que deben realizar las investigaciones a fondo sobre las denuncias que existen en contra de esos líderes sindicales, pues los diversos trabajadores petroleros y legisladores federales han denunciado a Carlos Romero Deschamps por enriquecimiento ilícito, además de presuntos fraudes en Petróleos Mexicanos (PEMEX), en los gobiernos neoliberales.

Añadió que así como se han estado realizando las investigaciones contra ex funcionarios federales, como el caso de Rosario Robles Berlanga, así también se debe realizar contra Carlos Romero Deschamps y los 36 secretarios generales de las secciones del STPRM, pues de igual modo hay denuncias contra esos líderes por venta de plazas, fichas, y que ha resultado ser un fraude para los buscadores de empleo en la industria petrolera.

Expresó que esos líderes petroleros, desde la cabeza que es Romero Deschamps, tienen que ser investigados por las autoridades, pues de las denuncias que se han interpuesto en las instancias correspondientes se desconoce si alguno de ellos ha procedido; existen trabajadores petroleros que han aportado las fichas de depósito que le hicieron a los corredores de bolsa de los líderes sindicales para integrarlas a las carpetas de investigación, pero esos líderes siguen impunes, tal vez porque las autoridades no les han comprobado los ilícitos.

Parcialidad

“Quiero pensar que las autoridades no están a favor de nadie, pero no se ve el interés para que al menos sean detenidos a los que señalan los trabajadores que presuntamente ha sido robados por algunos funcionarios petroleros. Las autoridades de las fiscalías deben realizar las investigaciones sobre los actos de corrupción que han sido denunciados por los trabajadores petroleros y los legisladores federales, para que se hagan a fondo las investigaciones y se proceda con la detención del líder nacional petrolero, si le comprueban las acciones de las cuales se les acusa, pero se debe proceder, así como se ha estado actuando contra otros ex funcionarios federales”, añadió.

Finalizó diciendo que en el caso de las secciones sindicales en Carmen, tiene conocimiento que hay denuncias en la Vicefiscalía, pero en contra de los corredores de bolsa de los secretarios generales de las secciones sindicales petroleras, porque los líderes jamás van a realizar esta corrupción de forma personal, sino que envían a terceros o existen algunas personas que se aprovechan de esas circunstancias para sacar provecho personal.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)