Es claro que se retoman las antiguas usanzas en el Ayuntamiento del Carmen en esta administración municipal que preside Oscar Rosas González, se ve a funcionarios que estrenan carros, tienen combustible proporcionado por el Ayuntamiento haciendo diligencias personales a bordo de vehículos oficiales, se puede ver en un vehículo con cuatro funcionarios, el chofer, el chalán, el chalán del chofer y todo para decir que “no va a poder llegar el jefe”, de allí se ve a funcionarios ricos y un Pueblo pobre, es una realidad de la antigua usanza, denunciaron empleados del Ayuntamiento de Carmen que solicitaron el anonimato.
Señalaron que los actuales funcionarios municipales entraron con un sentimiento de revanchismo, sacaron a todos los que tenían que sacar –‘panistas’- para meter a su gente y contratar a los que fueron dados de baja en la administración pasada –también tricolor- por incumplir a sus obligaciones laborales, aseguraron los informantes.
“En Recursos Humanos no saben hacer nada, no saben calcular un presupuesto anual; cuando aprueban el presupuesto les hace falta dinero y con qué van a pagar un finiquito. Que Rosario Robles se robó cinco mil millones de pesos, no es nada en comparación a lo que se roban en el Ayuntamiento del Carmen, porque para mover la Comuna se necesita esa fracción y más, hablando para el pago de nóminas y para los chicles de los funcionarios municipales”, denunciaron.
Con ‘Satanás’,
nómina gruesa
Se indicó que en la administración de Enrique Iván González López había tres mil trabajadores de la Comuna en nómina, pero en la administración de Pablo Gutiérrez quedó en dos mil, hubo mil bajas, comprobadas, con archivos y documentaciones, porque fueron personas que no merecían trabajar en el Ayuntamiento por recibir dinero del erario sin dar un solo golpe, “y esos son los aviadores, queridas de funcionarios, favoritismo y familiares”.
Recontratación tricolor
Actualmente existe una herramienta que se llama Unidad Municipal de Acceso a la Información (UMAI) en donde se puede preguntar de cualquier correo, donde se pide el número de personal actual de la Comuna. Dijeron que el Ayuntamiento tiene en esta administración dos mil 600 empleados, casi los tres mil que tuvo Enrique Iván González, pues a todos los que se dio de baja en la administración pasada por incumplimiento laboral, como llegar al centro de trabajo en estado inconveniente (alcoholismo, faltas y aviadores) -que se encuentran en diferentes departamentos y que nunca demandaron laboralmente-, los volvieron a reinstalar.
“¿Cómo se va reinstalar a un trabajador que ha incumplido en sus obligaciones, que llega en estado etílico al trabajo, cómo se va reinstalar a un trabajador conflictivo? En la administración pasada cuando un chofer del Ayuntamiento chocaba un volquete por imprudente, se le hacía el descuento a su salario, porque lo enviaban a trabajar y no a jugar de carreritas, obviamente el descuento en como lo marca la Ley”, señalaron.
Indicaron que hoy en día se ve a los flamantes empleados de la Comuna y que gozan de privilegios, como andar en carros nuevos, camionetas, que no están dando un correcto servicio; existen –puntualizaron- unidades con vidrios polarizados como si fueran delincuentes y eso jamás se debió permitir. “En todas las direcciones existen vehículos con vidrios polarizados”.
“Alito ‘castigaba’ a PGL”
“A esta administración municipal de Oscar Rosas se le llama ‘rapiña’, es su último gobierno para poder robar, todo el dinero del erario estaba aplicado a nóminas, a pago de impuestos e integrado de impuestos, nos referimos al dos por ciento sobre la nómina, al pago de la cuota del Seguro Social, el cual en la administración pasada si no se pagaba se integraba y no es porque no quisieran pagar, sino porque el Gobierno del Estado no enviaba el dinero de forma puntual”, indicaron.
Expresaron que esta administración está tratando de subsistir o tratando de hacer el cambio dándole maicito a la gente operativa, las horas extras están mal aplicadas, pues por ley el empleado no puede trabajar más tres horas diarias ni tres veces por semana y estos chavos trabajan entre 20 a 30 horas por quincena; un auxiliar operativo “A” puede llegar a ganar hasta diez mil pesos y este operador auxiliar tiene dos chalanes los cuales ganan seis mil pesos y allí se van 22 mil pesos en una nómina, actividad que sólo una persona lo puede hacer, por ello las cuestiones laborales en el Ayuntamiento están totalmente estancadas.
(Texto: Fernando Kantún /
Fotos: POR ESTO)