Campeche

'PRI-Gobierno beneficia a taxistas”

Los Gobiernos priístas han emprendido una guerra contra Uber y asociaciones de taxis como la de Adalberto Estrada Casanova, quien aunque cuenta con una concesión, no ha podido ejercer desde hace más de 18 años por trabas políticas que favorecen al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) por ser operadores políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Isla.

“Lo que siempre ha sucedido, el Gobierno priísta siempre ha hecho lo ha querido, impone su ley aun así pisoteando los derechos de otras personas, de otras organizaciones, ahorita se ve el abuso de poder de los taxistas al bloquear vehículos particulares haciendo mención que son de Uber sin tener algo legal que verdaderamente se sepa que es de Uber”.

Aquí en Carmen los que deberían hacer la detención de estos vehículos, son los del Instituto Estatal del Transporte (IET) y aquí en Carmen debería haber una oficina de esa dependencia, no tiene que hacer esas funciones el municipio.

“El presidente Oscar Rosas, manda a gente del Transporte Urbano Municipal (TUM) a hacer este tipo de detenciones cuando no debería de ser porque no son autoridad, ellos mismos violan las leyes de Campeche”.

Oportunistas

Estrada Casanova sostuvo que solo le dan oportunidades a personas que le juran lealtad al PRI, quien busque progresar deberá alinearse con este partido que tanto daño le ha hecho a Carmen y a Campeche.

“Aquí en Campeche si eres del PRI o de la CTM se te abren las puertas, pero si eres de otra organización que pertenece o comulga con otro partido se te cierran las puertas”.

En el Estado lo que necesitamos es cambiar al PRI del Estado de Campeche, que llegue otro partido para que se haga realidad lo que el pueblo de Carmen y Campeche ha anhelado, que se abra a la libre competencia el transporte público de taxis.

“A nosotros nos autorizaron y pagamos las concesiones a finanzas del Estado de Campeche desde el año 2000 – 2001 y hasta el día de hoy el Gobernador no nos los ha querido entregar, metiéndonos mil pretextos que no se puede, que no hace falta transporte, pero al final el asunto es político, como no somos del PRI se nos cierran las puertas”.

Estamos esperando que venga el cambio, que venga la Cuarta Transformación al Estado porque ya no queremos PRI y PAN porque son lo mismo.

Opciones

Estrada Casanova, como dirigente de una organización debidamente conformada, externó que la competencia es vital para que haya un mejor servicio, competitivo que vele por darle un mejor servicio al usuario y mejor precio.

“Dese muchos años atrás, el pueblo, la ciudadanía ha pugnado porque haya otras líneas de taxis diferentes al PRI y la CTM porque habiendo libre competencia el pueblo es el que sale beneficiado”.

Al haber otras organizaciones u otros grupos de taxis diferentes va a haber mejor servicio, más barato y buen trato al usuario, lo que no pasa ahorita porque son los únicos, ahora no le queda de otra al ciudadano que abordar el taxi o la línea que hay en estos momentos.

“Le echan la culpa a Uber, decía Candelario Salomón y a Juan José Castillo Zárate, actual director del IET, que Uber no tiene documentos, por eso los detenían y les ponían una multa de 50 mil pesos a cada vehículo que agarraban y metían al corralón para que no siguieran circulando y nosotros los minitaxistas ecológicos que desde 2001 cumplimos con todos los requisitos que marca la Ley, pagamos nuestras concesiones, nuestras placas y hasta ahorita el Gobierno del Estado nos tiene detenida esas concesiones y placas porque no quiere que otro grupo diferente al PRI salga a trabajar y le dé un mejor servicio a la ciudadanía”, concluyó Estrada Casanova.

(Texto y foto: POR ESTO!)