Campeche

Urge limpiar de espurios el STPRM

Con el acuerdo del Contrato Colectivo de Trabajo, efectuado entre Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) el pasado 31 de julio, quedó demostrado el parteaguas de la forma de hacer gobierno y convenios, en el que se descarta el exhibicionismo sindical, se quitan privilegios y se le da preferencia al trabajador, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, jubilado petrolero.

“Antes la prensa nacional se inundaba de fotos de personajes involucrados, incluyendo a Carlos Romero Deschamps, y que beneficiada a los integrantes de los comités ejecutivos nacional y seccionales, en esta ocasión el beneficio fue para los trabajadores, el aumento fue al salario y sus prestaciones”, indicó.

Reducción a prebendas

Mencionó que anteriormente los acuerdos eran ridículos, ya que los salarios eran bajos y los privilegios sindicales eran permitidos, pero en esta ocasión hubo una reducción a las prebendas de los secretarios de las secciones.

“Ellos se veían beneficiados con aumentos en sus prestaciones y salarios, y los trabajadores quedaban relegados, ahora ya no más, quedó de manifiesto que la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido favorecer a los obreros y quitarles los excesivos aumentos a los líderes”, apuntó.

Por si fuera poco, dadas las condiciones en las que se realizó la firma, los comisionados que ganaban dinero sin trabajar ahora así tendrán que hacerlo y aquellos aviadores, los premiados de los líderes, serán puestos a prueba y serán vistos con lupa.

“Fin de beneficios a privilegiados”

“Cuando anunciaban la firma del contrato, de forma cínica, donde sólo unos cuantos se beneficiaban y nos restregaban que no les podían hacer nada, eran tiempos donde imperaba la complicidad y la corrupción, sobre todo en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pero ahora ya no, eso se terminó”, aseveró.

Añadió que en este gobierno los trabajadores están más respaldados y se ha garantizado su derecho de laboral dignamente y ser retribuidos como se debe, sin que los líderes seccionales los manipulen y les quiten lo que les corresponde.

“Este ha sido un sindicato de mañosos, gente acostumbrada a operar al margen de la Ley, y no sería extraño que encontraran caminos en la oscuridad para cometer más tropelías, porque uno de los temores del gremio petrolero es que lo que perdieron de prebendas en el CCT lo compensen al aumentar costos en cobros locales e ilegales, que cobren por trabajar, que busquen venganza y se desquiten”, enfatizó.

Hinojosa Jáuregui sostuvo que los líderes sindicales y allegados podrían aumentar precios en fichas, plazas, cuotas, jueguen con cuotas locales, y todo al margen de la Ley, porque se sentirán libres de hacerlo.

“No basta con quitarles las prebendas, porque eso parece que a ellos no les importa, pueden estar tramando cómo compensar lo que perdieron, es un temor que solamente se puede desaparecer si todos aquellos corruptos que no entienden que esto ya cambió se vayan definitivamente de esos puestos”, apuntó.

“Urge una limpia”

El entrevistado dijo que urge una limpia de funcionarios en todas las secciones, especialmente a aquellos que tienen demandas encima y que se les pueden demostrar todas las irregularidades contra los trabajadores.

“Que quiten a quienes ocupan puestos inútiles, que sólo sirven para pagar cuotas, como los que sabemos ocupan muchos priístas que trabajan en conjunto, a nivel local, para cometer fraudes, que se hagan investigaciones y se les quiten las plazas a quienes las obtuvieron de mala forma y por encima de quienes en verdad lo necesitan”, abundó,

Para concluir, el activista petrolero dijo que aún falta que se haga justicia contra Romero Deschamps, contra los líderes sindicales y contra aquellos que realizan asambleas falsas, sin toma de nota y que se inventan cargos o pagan cuotas.

“Ese contrato fue un proyecto que presentó PEMEX y quienes acudieron a ‘firmar’ lo tuvieron que firmar, y ahora utilizan sus gritos de ‘unidad’, cuando el sindicato está muy dividido, partido, pero este primer paso de quitarles privilegios es positivo, nos queda esperar que los espurios se vayan y dejen de infectar al sindicato.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)