Campeche

Avenida remodelada y abandonada

CAMPECHE, Cam., 31 de agosto.- “Crecer en Grande”, frase que se ajusta perfectamente al grado de abandono en que se encuentra la “renovada” avenida Ramón Espínola Blanco, cuyas banquetas han desaparecido desde el entronque con el libramiento Pablo García y Montilla hasta la unidad habitacional Siglo XXIII, ante la cantidad de maleza que ha crecido en grande, invadiendo amplio tramo del arroyo vehicular.

Esta avenida que no sólo sirve de acceso a vecinos de Siglo XXIII y de fraccionamientos habitacionales en desarrollo en ese sector, sino también representa una entrada opcional a la ciudad para viajeros que usan la carretera Campeche-Mérida y un dolor de cabeza para los que viven en esa zona, un lunar negro que ofrecen a nuestros visitantes.

Y es que es verdaderamente lamentable que esa avenida, que a simple vista pudo ser una buena carta de presentación de la ciudad de Campeche, ahora sea una auténtica ruina, que abarca tres glorietas, guarniciones y banquetas en avanzado estado de deterioro, cubiertas al tope de maleza, que además de generar inseguridad para los que transitan por ella es un criadero de mosquitos.

Un cartel semidestruido por el tiempo y el viento, con la leyenda “Crecer en Grande”, revela que esa obra fue reconstruida en la administración del ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, trabajos que estuvieron a cargo de la empresa Corporativo Constructor Potonchán, que se encargó de su mantenimiento y conservación, incluyendo guarniciones y embanquetado.

Lo cierto es que luego de entregada la obra, hace aproximadamente tres años, tanto el Gobierno del Estado como el municipal la abandonaron, por lo que el problema ya no sólo es de maleza sino también de gradual destrucción de la carpeta asfáltica, que presenta severos daños en algunos tramos y en las glorietas.

Según el cartel, el gobierno de “Alito” invirtió en esa avenida 2 millones 693 mil 182 pesos con 56 centavos, incluido el IVA, que también ahora se ha perdido junto con la millonaria inversión.

De las alrededor de 15 mil personas que serían beneficiadas con esta avenida, ahora muchos de ellas ven con tristeza y preocupación el abandono de esa vía, no sólo por el aspecto que ofrece sino porque saben que es lugar propicio para asaltos y para criadero de plagas de mosquitos en tiempo de epidemias, sobre todo de chikungunya y dengue.

(POR ESTO! Campeche)