Campeche

Recurso humano y financiero, útiles para ‘engordar’ empresa

Enrique Razo Santiago utiliza empleados de la Junta Municipal que preside su esposa, la priista Angélica Patricia Herrera Canul, y es dueño de una de las empresas que subcontratan constructores en Carmen para ejecutar obras de pavimentación.

Líderes sociales han señalado que su esposo ha sido beneficiado con obras que se están realizando en diferentes calles de la comunidad con recursos federales.

El dinero que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está mandando a Campeche es con el que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi) del Estado está pavimentando calles, pero Razo Santiago es quien ejecuta las obras.

No sólo se ha vuelto el brazo ejecutor de los contratistas ganadores de licitaciones, también tiene un convenio con su esposa para que le facilite obreros de la Comuna y la maquinaria, así él se embolsa todo lo que le paga la contratista.

Esta práctica ha sido denunciada por POR ESTO! en otras entregas, incluso la empresa de Razo Santiago le trabaja a constructoras que hacen obras en Carmen, como la tabasqueña Yang Construcciones, de la que se duda si la maquinaria que le renta es suya o también la trae de Sabancuy.

Lo mismo sucede con los obreros que utiliza, hay dudas si son contratados o son burócratas que laboran en la Junta Municipal y que por orden de Herrera Canul son enviados a servirle con cargo al erario.

La última de

Razo Santiago

Para pavimentar de concreto hidráulico 369 metros lineales la calle Calixto Maldonado entre Abasolo e Iturbide, en lugar del contratista José Damián Gordillo Domínguez -socio mayoritario de Metalsur Mexicana, S. A. de C. V. y ex dirigente del Consejo Coordinador Empresarial en Carmen-, es Enrique Razo Santiago el que ejecuta la obra dando órdenes de forma prepotente a empelados de la Junta.

La inversión de esta obra estatal es de origen federal por 1 millón 294 mil 496.17 pesos. La obra fue entregada a Gordillo Domínguez durante la licitación IO904012996E232019, cuyo fallo fue celebrado el 10 de julio de este año.

En el acta de apertura de propuestas dos empresas más mostraron interés en participar; Soluciones Petroleras del Sureste S. A. de C. V., con la suma de 1 millón 330 mil 842 pesos, y Flow-Val SAPI S. A. de C. V., con 1 millón 299 mil 145 pesos.

Además, como si ya superan desde antes cuál sería el resultado, ninguno de los participantes asistió, lo que genera mucha desconfianza en un proceso que podría significarles muchos dinero de por medio.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)